Max Ramírez diputado de Aguascalientes local y Presidente de la Comisión de Planeación, Desarrollo Urbano y Obra Púbica
Mes: noviembre 2022
#cultura Exposición fotográfica en el Congreso de Aguascalientes.#fotografia#foto Mírala completa en el Congreso
REHABILITARÁN EN JESÚS MARÍA UN TRAMO DE PASEOS DE LOS CHICAHUALES
La Avenida Paseos de los Chicahuales será rehabilitada con la construcción de pavimento asfáltico en varios puntos de la calzada poniente.
Con un costo de un millón 706 mil 303 pesos, el Municipio de Jesús María invertirá recursos públicos del directo municipal para el mejoramiento de dicha vialidad, la cual corresponde al acceso principal a esta demarcación.
La obra está cargo de la Secretaría de Obras Públicas y está garantizada para que la ciudadanía circule por vías seguras y de calidad, así lo informó el presidente municipal José Antonio Arámbula López.
Por lo anterior, se invita a población a tomar sus precauciones para circular con responsabilidad con el fin de prevenir percances viales.
Miguel Ángel Huizar Botello, entrevistado por Testigourbano le preguntamos sobre el estado del puente del Fraccionamiento México, sobre su experiencia en materia de Obra Pública, además le preguntamos sobre las banquetas desniveladas y más temas de interés.
Miguel Ángel Huizar Botello Secretario de Obras Públicas del Municipio de Aguascalientes.
Reporte de banquetas desniveladas. 4499789206
HÉROES DE LA SALUD RECIBEN RECONOCIMIENTO POR SU ESFUERZO Y AÑOS DE SERVICIO
La trayectoria de aquellas personas que han dedicado su vida al servicio de la gente en el sector salud en la entidad, fue reconocida por la gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez, quien les agradeció su esfuerzo, entrega y calidad con la que han hecho su trabajo durante todos estos años.
“El sector salud es prioritario para mi gobierno, y así como ustedes se esfuerzan y luchan para dar el mejor trato a nuestra gente, desde el gobierno trabajaremos día y noche para que las personas de Aguascalientes tengan un digno sistema de salud, además de que buscaremos que sea gratuito para todas y todos”, puntualizó Tere Jiménez.
En este sentido, detalló que ya se trabaja en proyectos que beneficiarán a la población de los municipios, como el Hospital General de Pabellón de Arteaga, por lo que invitó al personal médico a no bajar la guardia y trabajar en equipo por el bien de la población. Asimismo, Rubén Galaviz Tristán, secretario de salud del Estado, dijo que al paso de los años, lo más importante de este sector es el capital humano que labora en él; un conjunto de profesionales a los que denominó “héroes de la salud”.
Durante el evento se entregaron reconocimientos a las personas con más años de servicio dentro del Instituto de Servicios de Salud del Estado de Aguascalientes (ISSEA). Irma Norma Luévano Ortiz recibió por 50 años; Gloria Elena Hernández Pérez por 40; Gustavo Rodolfo Rodríguez Tapia por 35; Imelda Serna López por 30; Nicolás Rodríguez Rangel por 25; y Juana Patricia Flores Jiménez por 20 años.
En el evento estuvieron autoridades y personal del ISSEA, así como representantes del Congreso del Estado y de la Sección 38 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud.
CON UNA INVERSIÓN DE 25 MDD Y 200 EMPLEOS, DDF MÉXICO COMENZÓ OPERACIONES EN AGUASCALIENTES
La gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez, inauguró la planta de fundición DDF México, lo que representa una inversión de 25 millones de dólares en su primera etapa y la generación de 200 empleos directos para el estado.
Tere Jiménez destacó que Aguascalientes es el lugar en el que todos quieren vivir: «Nuestro estado es fuerte y seguro; es ese gigante en el que se encuentra la gente preparada, que ha hecho que los productos que aquí se hacen, sean de gran calidad», mencionó.
Asimismo, reiteró que todos los días el Gobierno estatal trabaja para mejorar la calidad de vida de sus habitantes y para consolidar a la entidad como líder económico a nivel mundial. En este sentido, los directivos de DDF coincidieron en que la elección de Aguascalientes para instalar esta planta se debió a su ubicación geográfica, al excelente clima y, sobre todo, por ser un entorno seguro, por la capacidad y calidad de trabajo de su gente. Anunciaron que DDF México continuará su expansión en Aguascalientes para concretar una inversión total de 50 millones de dólares y generar 400 empleos más.
En la inauguración también estuvieron presentes Leonardo Montañez, presidente municipal de Aguascalientes; Victor Sous, presidente y consejero principal de grupo Gooding; Michael Stuart, presidente del grupo Gooding; Andrew Cobourne, director general de DDFM; Rodrigo Calderón, director de operaciones de DDFM, así como Miguel Técuatl, gerente de FINSA.
Tere Jiménez : DESDE ESTE LUGAR ATENDEREMOS A NUESTROS ADULTOS MAYORES COMO SE MERECEN
Tere Jiménez inauguró el Instituto Aguascalentense de las Personas Adultas Mayores (IAPAM)En este espacio se atenderán las principales necesidades de los 150 mil adultos mayores que viven en todo el estado
Ofrecerá servicios de salud, jurídicos y de esparcimiento, además de brindar apoyos para proyectos de emprendedurismo, entre otros
La gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez, inauguró el Instituto Aguascalentense de las Personas Adultas Mayores (IAPAM), proyecto que fue el sueño desde hace mucho tiempo de quien ahora lo encabeza, María de Jesús Ramírez Castro.
Tere Jiménez señaló que este organismo surge en apoyo a los 150 mil adultos mayores que viven en Aguascalientes, con la finalidad de respaldarlos, de ver por los que se encuentran desprotegidos para cubrir sus necesidades y de conformar un espacio en el que puedan sentirse plenos.
“Hay adultos mayores que viven solos, necesitamos atenderlos y que sepan que aquí hay un área especial para los adultos mayores. Vamos a tener un área jurídica, una en donde puedan apoyarlos en salud y vamos a hacer alianzas importantes; yo sólo les pido que sigamos adelante, siempre construyendo sueños”, dijo Tere Jiménez. La gobernadora reconoció la labor de los diputados locales que se sumaron a esta iniciativa que hoy concreta la posibilidad de que, de la mano con los ayuntamientos del interior y universidades, se acerquen diversos servicios a los abuelitos y abuelitas de cada rincón del estado, dentro de los que se encuentran: asesoría jurídica, alimentación, atención médica y domiciliaria en los casos que así se requiera, terapia física, así como proveerlos de insumos que les faciliten su movilidad, como sillas de ruedas y andaderas, entre otros implementos que por su edad les serán de mucha utilidad.
Añadió que este espacio ubicado en Álvaro Obregón No. 231, en la Zona Centro de la ciudad capital, impulsará la posibilidad de que las y los abuelitos de Aguascalientes emprendan también algún proyecto productivo, pues según sus palabras, sin importar la edad, hay que seguir soñando. Remarcó que durante su gestión, las personas adultas mayores recibirán todo su apoyo, pues son pilar del Aguascalientes que ahora conocemos, por lo que se merecen condiciones dignas en agradecimiento a la gran herencia que dejan a las siguientes generaciones.
Por su parte, María de Jesús Ramírez Castro, directora del Instituto Aguascalentense de las Personas Adultas Mayores, enfatizó la importancia de que la gobernadora haya impulsado este organismo, toda vez que según la proyección mundial, se estima que para el 2050 una cuarta parte de la población se encuentre dentro de este rango poblacional.
“La gobernadora Tere Jiménez, con su visión e inspiración, nos ha instruido atender a este sector para hacer realidad una vejez con calidad de vida. Nuestro instituto contribuirá a mejorar las condiciones de vida de los adultos mayores; lograremos brindarles espacios de esparcimiento, integraremos brigadas médicas domiciliarias y conoceremos de cerca sus necesidades más sentidas para brindarles todo el apoyo necesario en la mejora de sus condiciones de vida”, señaló. En el evento también estuvieron presentes Aurora Jiménez Esquivel, presidenta del DIF estatal; Alejandro Vázquez Zúñiga, director del Instituto Cultural de Aguascalientes; Leonardo Montañez, presidente municipal de Aguascalientes; José Antonio Arámbula, presidente municipal de Jesús María; José Manuel Vázquez Mota, presidente municipal de Asientos; Margarita Gallegos Soto, presidenta municipal de San Francisco de los Romo, entre otras autoridades
SIN PRONUNCIAMIENTO LA «AUSENCIA» DE LA BARBIESEGURIDAD.
Redacción de TestigoUrbano Agencia de Noticias. Miércoles 30 de Noviembre 2022.
Imágen PorestoEdgar Valdez Villarreal detenido el 31 de agosto de 2010 cuyo número de reo es 05658-748, no aparece bajo custodia de la Agencia Federal de Prisiones de EUA. Su condena es de 52 años, de los cuales ya transcurrieron 12 en el Centro Penitenciario Coleman II en el centro del Estado de Florida. La fotografía donde el personaje luce con ropa y accesorios de marca sonriendo, vuelve a tomar protagonismo en medios de comunicación. Las causas probables de su «desaparición» pueden ser por participar en una audiencia judicial, (probablemente dentro del caso de García Luna), por algún tratamiento médico o por otras razones (no específicadas, lo que pudiera incluir algún acuerdo de intercambio de información a cambio de su libertad). El gobierno de México solicita información tras el silencio que mantienen autoridades estadounidenses en el caso.
Siga siendo testigourbano por aquí más y mejor!!! Siga siéndolo VIVO!!! La pandemia Disminuyó NO SE CONFÍE, USE TAPABOCAS en lugares cerrados !!! Mantenga su cuerpo sin heridas en la piel!!!
CONVOCA MUNICIPIO DE AGUASCALIENTES A PARTICIPAR EN LA COLECTA CON CAUSA SOCIAL «DICIEMBRE DÍAS DE DONAR EN EL DIF Y DELEGACIONES30 noviembre, 2022AEn Palacio Municipal, DIF, Delegaciones y la estción de Bomberos, se recibirán ropa, cobijas, juguetes, medicamentos y alimentos no perecederos a favor de familias en situación vulnerable.
La Presidencia Municipal de Aguascalientes convoca a la ciudadanía a participar en el programa 5D «Diciembre Días de Donar en el DIF y Delegaciones», para apoyar a familias en situación vulnerable y que estará vigente del 1 al 18 de diciembre.
La directora administrativa del DIF Municipal, Patricia Lucio Ochoa, la titular de la Coordinación General de Delegaciones Urbanas y Rurales, Sanjuana Adriana Estrada González, así como el encargado de la Coordinación Municipal de Protección Civil, José Gabino Vázquez Vega, mencionaron que las aportaciones se recibirán en el DIF de avenida Universidad, Palacio Municipal, en la estación de Bomberos, en las 16 Delegaciones y la sede central:
Ropa nueva o en buen estado (limpia)Cobijas y cobertores (empacados en bolsas transparentes)Juguetes nuevos o en buen estado (que no usen baterías, didácticos, no bélicos)
Medicamentos no caducados
Víveres, alimentos no perecederos y artículos de limpieza personal
Las donaciones se entregarán a partir del 23 de diciembre en diversos recorridos por las colonias, fraccionamientos y comunidades a las personas que más lo necesiten.
Los centros de donación estarán disponibles en los siguientes puntos y horarios:
DIF Municipal, Av. Universidad #612, colonia Primo Verdad. De lunes a viernes de 08:00 a 15:00 y domingos de 09:00 a 14:00Delegaciones Urbanas y Rurales, de lunes a viernes de 08:00 a 15:00Palacio Municipal, en el pórtico principal domingos de 16:00 a 20:00 horas
Estación de Bomberos Municipales. Av. Aguascalientes oriente 308, Desarrollo Especial Ojocaliente 24 horas, todos los días
Además se programarán en la explanada del DIF y frente a Palacio de Municipal, presentaciones de baile de salón, gimnasia y ballet, entre otras, en las que alumnos de los CEDECO´S del DIF darán muestra de su talento a las personas que acudan a llevar sus aportaciones.
Por su parte el regidor presidente de la Comisión Permanente de Desarrollo Social, Gustavo Granados Corzo y los colegiados María Guadalupe Arellano Espinosa y Luis Armando Salazar Mora, agradecieron de antemano la valiosa colaboración de quienes desde la sociedad en general y asociaciones civiles, se sumen a esta noble y solidaria causa, aportaciones que ayudarán a que cientos de familias y niños vivan momentos felices en estas fiestas decembrinas y la temporada invernal.
Tere Jiménez : AGUASCALIENTES ES UNA TIERRA HERMOSA Y PRODUCTIVA QUE VAMOS A DAR A CONOCER AL MUNDO ENTERO
La Sectur presentó un nuevo modelo de gestión turística que busca convertir a la industria sin chimeneas en el principal motor de desarrollo económico del estado
Gracias al Buró de Congresos y Visitantes, para 2023 se tienen ya alrededor de 32 congresos de negocios y 40 eventos deportivos, tanto nacionales como internacionales
Del 6 al 9 de diciembre, involucrados en el sector turístico podrán participar en las mesas de trabajo para integrar el Plan de Desarrollo Estatal 2022-2027Desde el emblemático Salón de Locomotoras, la gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez, encabezó la presentación del nuevo modelo de gestión turística ¡Viva la Emoción, Viva Aguascalientes!, con el que se busca detonar el crecimiento económico del estado, mediante la atracción de un mayor número de visitantes nacionales e internacionales.
“Aguascalientes es ese estado donde se unen todas las tradiciones de México; Aguascalientes tiene uvas, tiene toros, tiene mariachis, tiene haciendas. Somos ese corazón de México que representa lo que es nuestro país en un territorio de progreso y de desarrollo. Somos gente muy cálida y cuando llega un visitante sabemos hospedarlo y atenderlo bien”, mencionó.
La gobernadora dijo que a través de la Secretaría de Turismo, el Patronato de la Feria y el nuevo Buró de Congresos y Visitantes, se logrará atraer a más turistas a este estado, lo que beneficiará a hoteleros, restauranteros, guías turísticos y a todas las personas que conforman este importante sector, además de dar a conocer esta hermosa tierra en todo el mundo.
En ese sentido, Tere Jiménez informó que gracias al trabajo del Buró de Congresos y Visitantes, para el próximo año se concretó ya la organización en esta entidad de alrededor de 32 congresos de negocios y 40 eventos deportivos, tanto nacionales como internacionales.
Al hacer uso de la voz, Gloria María Romo Cuesta, secretaria de Turismo, presentó los 4 ejes del nuevo modelo turístico, que son: desarrollo turístico sustentable; competitividad turística; mercadotecnia estratégica y desarrollo humano; y cultura turística, cada uno de los cuales considera las acciones prioritarias para fortalecer al turismo en la entidad.
Para finalizar, la titular de la Sectur invitó a los ahí presentes a participar en la construcción del gigante del turismo, a través de las mesas de trabajo que se llevarán a cabo del 6 al 9 de diciembre, y dijo que los detalles de la convocatoria se darán a conocer este 1° de diciembre en las redes sociales de la Secretaría de Turismo y Viva Aguascalientes. En el evento estuvieron presentes Leonardo Montañez Castro, presidente municipal de Aguascalientes; Florentino Reyes Berlié, secretario general de Gobierno; Verónica González, directora general del Buró de Congresos y Visitantes de Aguascalientes; Alma Hilda Medina Macías, presidenta de la Comisión de Desarrollo Económico, Fomento Cooperativo y Turismo del Congreso del Estado; Manuel Alejandro González Martínez, secretario de Desarrollo Económico, Ciencia y Tecnología; Raúl González Alonso, presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Aguascalientes; Elizabeth Sucre, presidenta de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles; José Ángel González Serna, presidente del Patronato de la Feria Nacional de San Marcos; Miguel Ángel Breceda, presidente de la Cámara de Comercio Servicios y Turismo de Aguascalientes; y Guillermo González Engelbrecht, director de Estrategia y Vinculación del Buró de Congresos y Visitantes de Aguascalientes; además de funcionarios estatales y municipales; presidentes de cámaras empresariales; integrantes del sector vitivinícola, hoteleros, restauranteros, agencias de viajes y tour operadores.