Tras conocer los resultados de la Ășltima Encuesta Nacional de Seguridad PĂșblica Urbana (ENSU), que emite el Instituto Nacional de EstadĂstica y GeografĂa (INEGI) trimestralmente, en la que se dan a conocer datos favorables en la percepciĂłn ciudadana de seguridad en la capital de Aguascalientes, Manuel Alonso GarcĂa, titular de la SecretarĂa de Seguridad PĂșblica (SSPE), señalĂł que ello resulta un aliciente para seguir trabajando arduamente en el blindaje del estado.
PrecisĂł que gracias al âBlindaje Aguascalientesâ se incrementĂł la percepciĂłn de seguridad en la ciudadanĂa en 4.3 puntos porcentuales, comparando los datos obtenidos en marzo de 2022, con marzo de este año.
SubrayĂł que a diario se desarrollan acciones encaminadas a garantizar un entorno de paz y tranquilidad para las familias del estado, lo que genera resultados positivos, pues esta misma encuesta revela que cada vez mĂĄs aguascalentenses conocen la labor que se realiza para mantener la paz y tranquilidad social, reconociendo ademĂĄs la efectividad de esta.
âNos estimula saber que el trabajo que emprendimos desde el primer dĂa de la administraciĂłn, hoy estĂĄ dando buenos resultadosâ, destacĂł.
Estos indicadores también arrojan que la población de Aguascalientes se siente mås segura que las personas que habitan en otros estados, colocando a la entidad por arriba de la media nacional en ese sentido.