Tere Jiménez Gobernadora de Aguascalientes
Existen 22 espacios de este tipo en todo el estado, donde se ofrecen alimentos calientes para garantizar que las personas accedan a la alimentaciĂłn
Funcionan de lunes a viernes a partir de las 10:00 de la mañana y hasta que se terminen los alimentos del dĂa
A los adultos mayores, enfermos y personas con discapacidad que no puedan acudir al comedor, se les lleva la comida hasta su domicilio
Como parte de las acciones que se realizan en Aguascalientes para propiciar mejores condiciones a quienes mĂĄs lo necesitan, la gobernadora de Aguascalientes, Tere JimĂ©nez, dio a conocer que en todo el estado funcionan 22 comedores comunitarios âBuen Provechoâ, en los que se proporciona alimento suficiente, variado y nutritivo, por lo que invitĂł a la poblaciĂłn a que se acerque a estos espacios.
âQueremos que nuestra gente viva mejor y que cuente con los satisfactores bĂĄsicos para su sano desarrollo; con estos espacios queremos apoyar a muchas personas que no tienen quĂ© comer; que sepan que no estĂĄn solos, que siempre vamos a estar ahĂ para apoyarlas, porque todos somos una familiaâ, sostuvo la gobernadora.
Asimismo, Tere Jiménez agradeció a las personas, instituciones y empresas que colaboran desinteresadamente con el Gobierno del Estado mediante la donación de insumos para elaborar los alimentos que se ofrecen en estos lugares.
En su intervenciĂłn, JosĂ© Alfredo Gallo Camacho, director general de Combate a la Pobreza y AtenciĂłn a Grupos Vulnerables de la SecretarĂa de Desarrollo Social (Sedeso), precisĂł que de los 22 comedores que opera esta dependencia en todo el estado, 13 dan servicio en diferentes colonias de la ciudad capital y nueve en los municipios del interior.
ComentĂł que son cerca de 50 mujeres las que participan en la preparaciĂłn de los alimentos bajo el esquema de empleo temporal, con lo que tambiĂ©n se favorece su economĂa familiar.
Gallo Camacho indicĂł que estos espacios se ubican en las Casas del Bien ComĂșn y brindan atenciĂłn de lunes a viernes a partir de las 10:00 de la mañana y hasta agotar los alimentos del dĂa; destacĂł que a los adultos mayores, enfermos y personas con discapacidad que no pueden asistir al comedor, se les llevan los alimentos hasta su domicilio.
Por Ășltimo, JosĂ© Guadalupe Barba VĂĄzquez, beneficiario de este programa, agradeciĂł la sensibilidad de la gobernadora Tere JimĂ©nez por crear estos espacios donde se les brinda comida caliente; âgracias por darnos la posibilidad de contar con un plato de comida todos los dĂasâ, precisĂł.
Al tĂ©rmino del evento, la gobernadora hizo un recorrido por la exposiciĂłn que realizaron los 22 comedores âBuen Provechoâ para mostrar los diferentes platillos que conforman los menĂșs que elaboran a diario en beneficio de la comunidad.
En el evento tambiĂ©n estuvieron presentes Luis LeĂłn MĂ©ndez, director general de Desarrollo Social de la Sedeso, y Antonio MejĂa Ibarra, beneficiario del programa.