El foro será en las modalidades presencial y virtual y podrán participar niñas, niños y adolescentes de los seis a los 17 años
En atención al compromiso de la gobernadora Tere Jiménez, de escuchar las voces de niñas, niños y adolescentes, el Sipinna estatal inició los trabajos del Foro de Participación “Por un Presente y Futuro Gigante”, cuyos resultados serán utilizados para elaborar el Programa Estatal de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes de Aguascalientes (Proespinna).
Durante el evento de arranque, efectuado en el Auditorio Polivalente del municipio de Tepezalá, la asesora en Coordinación Interinstitucional del Sipinna estatal, Reyna Espinosa Vázquez, en representación de la secretaria ejecutiva, Blanca Rivera Rio Flores, agradeció a la alcaldesa de Tepezalá, Leticia Olivares Jiménez, representada por Celina Reyes Encina, por las facilidades otorgadas para que niñas, niños y adolescentes tepezalenses expresen su sentir en torno a los ambientes en que se desenvuelven.
Asimismo, reconoció el respaldo que se está brindando al Sipinna Municipal de Tepezalá y particularmente a la secretaria ejecutiva, Adriana Janeth Flores Hernández, pues de esta manera se logrará dar cumplimiento a lo establecido en la Ley de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes del Estado, de disponer e implementar los mecanismos y condiciones que garanticen la participación permanente de niñas, niños y adolescentes en las decisiones que se toman en los ámbitos familiar, escolar, social, comunitario o cualquier otro en el que se desarrollen.
Por su parte, el director de Política Pública y Planeación de la Secretaría Ejecutiva del Sipinna estatal, Orlando Sánchez Quezada, explicó que el Foro de Participación se realizará de forma presencial y virtual; el presencial incluye la participación de niñas, niños y adolescentes del estado, que tengan entre los seis y los 17 años, por lo que se estará visitando cada uno de los municipios y con la ayuda de los Sipinna Municipales se aplicará un cuestionario (a una muestra de infantes y adolescentes) que incluye preguntas que nos permitirán conocer si se está dando cumplimiento a sus principales derechos.
En tanto, la modalidad virtual contempla la participación de niñas, niños y adolescentes a través de la plataforma multiacción de World Vision México: https://ninezlibredeviolencia.org/proespinna-aguascalientes/, la cual estará habilitada hasta el próximo 6 de noviembre, además, el personal del Sipinna, con el apoyo del Instituto de Educación de Aguascalientes (IEA), está acudiendo a las escuelas y secundarias seleccionadas para participar en este ejercicio.
En el evento también estuvieron presentes Elizabeth Flores Espinoza, directora del DIF Municipal de Tepezalá; Jaylene Aketzalli Macías López, integrante del Consejo Consultivo de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado y representante de Tepezalá; Juana María Reyes, directora del Instituto de la Mujer de Tepezalá, y Óscar Alfaro Peralta, titular del Sissae.