Gobierno del Estado de Aguascalientes Aqu铆 las tarifas Tere Jim茅nez
La CMOV determina que por el momento no hay condiciones para modificar el costo del pasaje
El transporte colectivo urbano, colectivo for谩neo y taxis mantendr谩n los mismos costos de las tarifas p煤blicas que en el 2023
Las autoridades buscar谩n alternativas para apoyar a los transportistas
La Coordinaci贸n General de Movilidad (CMOV) determin贸 no incrementar la tarifa p煤blica en ninguna de las modalidades del transporte de personas, esto, al concluir que no hay condiciones para aprobar un ajuste; en consecuencia, el costo del pasaje en el transporte colectivo urbano, colectivo for谩neo y taxis se mantiene sin cambios por el momento.
El transporte colectivo urbano continuar谩 con un precio de 10.50 pesos en la modalidad de pago electr贸nico y de 11 pesos para el pago en efectivo; mientras que la tarifa preferencial para adultos mayores, estudiantes y personas con discapacidad con la Tarjeta Soluciones YoVoy se mantiene en 5.25 pesos al pagar electr贸nicamente y 5.50 pesos en efectivo.
Los pasajeros que pagan electr贸nicamente acceder谩n al descuento en transbordos: 50 por ciento cuando abordan una segunda unidad y 75 por ciento cuando suban a una tercera; para que aplique, deben realizar el transbordo en un lapso m谩ximo de 90 minutos despu茅s de haber subido a la primera unidad. Este beneficio no es v谩lido para quienes ya reciben un apoyo mediante la tarifa preferencial.
En la modalidad de taxis, el banderazo se mantiene en 15.00 pesos; la tarifa se complementar谩 por un costo de 4.00 pesos por kil贸metro y ca铆das tiempo鈥揹istancia de 1.00 peso por cada 60 segundos o 250 metros, que son los mismos par谩metros que estuvieron vigentes en el a帽o 2023.
En lo referente al transporte colectivo for谩neo, conocido popularmente como combis, la tarifa de cero a 10 kil贸metros ser谩 de 9.90 pesos, y en un recorrido de mayor distancia se establece una tarifa din谩mica: del kil贸metro 11 al 20 aumentar谩 1.08 pesos por cada kil贸metro adicional; del kil贸metro 21 al 30, se a帽aden 86 centavos por kil贸metro; del 31 al 40, son 75 centavos m谩s por kil贸metro; del 41 al 50, se incrementa 70 centavos por kil贸metro; del 51 al 60, son 61 centavos m谩s por kil贸metro; del 61 al 70, se cobrar谩n 59 centavos m谩s por kil贸metro, y del 71 al 80, son 58 centavos adicionales por kil贸metro.
La Coordinaci贸n General de Movilidad detall贸 que buscar谩 junto con los prestadores del servicio realizar acciones que permitan favorecer los ingresos a trav茅s de una mayor oferta-demanda del servicio, su mejora sustantiva y la generaci贸n de alternativas para disminuir costos operativos y el aumento de la rentabilidad de cada una de las modalidades, mediante una estrategia integral para atender a los principales grupos de inter茅s del transporte p煤blico, as铆 como gestionar con las autoridades educativas programas de becas y financiamiento para beneficio de los trabajadores del transporte p煤blico y sus familias.