👉🟢 ENCABEZA TERE JIMÉNEZ FIRMA DE PACTO POR LA PARIDAD Y LA NO VIOLENCIA POLÍTICA CONTRA LAS MUJERES
Tere Jiménez Gobierno del Estado de Aguascalientes
La gobernadora llamĂł a actuar con voluntad polĂtica y cĂvica para que Aguascalientes siga avanzando en el fortalecimiento de la democracia
El objetivo del acuerdo es garantizar la participaciĂłn de las mujeres en el Proceso Electoral 2024 en un entorno paritario, seguro y sin discriminaciĂłn
TambiĂ©n firmaron autoridades electorales y representantes de partidos polĂticos
La gobernadora de Aguascalientes, Tere JimĂ©nez, encabezĂł la firma del Pacto por la Paridad y No Violencia PolĂtica contra las Mujeres en RazĂłn de GĂ©nero para garantizar el respeto al derecho de las mujeres a participar en el Proceso Electoral 2024 en un entorno paritario, seguro y sin discriminaciĂłn.
Además de la gobernadora, firmaron el acuerdo representantes del Instituto Estatal Electoral, Instituto Nacional Electoral, FiscalĂa Especializada en Delitos Electorales del Estado de Aguascalientes, Tribunal Electoral del Estado de Aguascalientes, Instituto Aguascalentense de las Mujeres y partidos polĂticos.
En ese sentido, Tere JimĂ©nez llamĂł a todos los actores involucrados en el proceso electoral a actuar con voluntad polĂtica y cĂvica para que Aguascalientes siga avanzando en el fortalecimiento de la democracia.
DestacĂł la importancia de poner las reglas sobre la mesa y actuar con estricto apego a la ley; sin embargo, dijo, el respeto es un valor fundamental para consolidar la perspectiva de gĂ©nero, no sĂłlo en el tema polĂtico, sino en todos los ámbitos: “con esto lograremos que haya más justicia, libertad y sobre todo equidad”, sostuvo.
Beatriz Claudia Zavala Pérez, consejera electoral del Instituto Nacional Electoral, señaló que con la firma de este pacto se plasman las voluntades para garantizar que las mujeres participen en condiciones de igualdad y generar asà una sociedad más justa, equitativa y corresponsable: “Es tiempo de trabajar todas y todos juntos para generar una mejor sociedad”, indicó.
Clara Beatriz JimĂ©nez González, consejera presidenta del Instituto Estatal Electoral, expuso que el acuerdo que hoy se firmĂł entre autoridades y actores polĂticos es un paso significativo hacia la construcciĂłn de una democracia inclusiva y equitativa.
Por Ăşltimo, la directora general del Instituto Aguascalentense de las Mujeres, Patricia Cárdenas Delgado, destacĂł que la firma de este pacto surgiĂł a iniciativa del Observatorio de ParticipaciĂłn PolĂtica de las Mujeres en Aguascalientes, con el objetivo de construir un futuro donde todas las mujeres puedan participar plenamente en la vida polĂtica del paĂs, libres de violencia y sin discriminaciĂłn.
TambiĂ©n estuvieron presentes la primera voluntaria y presidenta del DIF Estatal, Aurora JimĂ©nez Esquivel; diputada Gladys Adriana RamĂrez Aguilar, presidenta de la Mesa Directiva del H. Congreso del Estado de Aguascalientes; Daniel Omar GutiĂ©rrez Ruvalcaba, fiscal especializado en Delitos Electorales en Aguascalientes; Janeth Romo Zaragoza, magistrada del Supremo Tribunal de Justicia del Estado; Manuel Alonso GarcĂa, secretario de Seguridad PĂşblica del Estado; JesĂşs Figueroa Ortega, fiscal general del Estado de Aguascalientes; Brenda CastrejĂłn Hernández, vocal ejecutiva del Instituto Nacional Electoral en Aguascalientes.
Publicar comentario