Tere Jiménez Gobierno del Estado de Aguascalientes
âĄïž En MĂ©xico, cada año se presentan 350 nuevos casos; actualmente, el CHMH atiende a 16 pacientes con esta enfermedad.
El Gobierno del Estado informa que, con motivo del DĂa Nacional de la Fibrosis QuĂstica, el Centenario Hospital Miguel Hidalgo (CHMH) ofrece tratamientos a personas con este padecimiento de las entidades de Aguascalientes, Zacatecas, Jalisco y Guanajuato.
«La fibrosis quĂstica es una enfermedad genĂ©tica causada por un gen defectuoso que trasmiten los padres a sus hijos; ocasiona que las secreciones del cuerpo sean mĂĄs ĂĄsperas de lo normal y produzcan un moco anormalmente espeso y pegajoso que se acumula en las vĂas respiratorias, por lo que causa infecciones pulmonares potencialmente mortalesâ, informĂł Carlos Alejandro de Alba, neumĂłlogo pediatra del CHMH.
ExplicĂł que este padecimiento se puede detectar a travĂ©s de un tamiz metabĂłlico aplicado en los primeros 28 dĂas del nacimiento o en los primeros años de vida. Los sĂntomas para detectar la enfermedad son desnutriciĂłn, diarrea, enfermedades respiratorias constantes y exceso de sudor.
Carlos de Alba indicĂł que hasta el momento la fibrosis quĂstica no tiene cura y en MĂ©xico cada año se presentan 350 nuevos casos. Actualmente, el CHMH atiende a 16 pacientes con esta afecciĂłn, al otorgarles un tratamiento multidisciplinario, medicamentos y equipo tecnolĂłgico especializado, se les garantiza una vida prolongada, estable y sin complicaciones.