Tere Jiménez Gobierno del Estado de Aguascalientes
La gratuidad en los servicios de salud es uno de los grandes logros que la gobernadora Tere JimĂ©nez ha promovido a favor de las y los aguascalentenses a travĂ©s del Seguro Popular Aguascalientes; gracias a ello, hoy las mujeres del estado tienen acceso al servicio de mastografĂa sin costo alguno, asĂ como a un tratamiento integral, en caso de un diagnĂłstico positivo.
Anabel Cervantes GarcĂa, directora mĂ©dica del Centenario Hospital Miguel Hidalgo (CHMH) destacĂł que, actualmente, la dependencia a su cargo opera tres mastĂłgrafos de alta tecnologĂa que cumplen con todos los estĂĄndares internacionales de calidad; estos aparatos se encuentran disponibles en el Hospital de RincĂłn de Romos, el Hospital de la Mujer y el CHMH.
AdemĂĄs, dijo que se cuenta con un mastĂłgrafo mĂłvil que periĂłdicamente recorre todos los municipios del estado, a fin de acercar este servicio gratuito a las mujeres que viven en las comunidades mĂĄs alejadas y de difĂcil acceso.
PrecisĂł que los tres mastĂłgrafos fijos tienen la capacidad de dar atenciĂłn a alrededor de 105 mujeres al dĂa; mientras que la unidad itinerante ha brindado servicio a cerca de 800 mujeres desde su puesta en marcha en 2024.
Cervantes GarcĂa hizo hincapiĂ© en que el personal que opera este equipo mĂ©dico estĂĄ altamente capacitado y tiene las certificaciones correspondientes para atender con calidad y calidez a todas las pacientes que lo requieran; âcuentan con las mejores competencias acadĂ©micas del paĂs; nuestros mĂ©dicos canalizan a las pacientes a los hospitales pĂșblicos para brindarles acompañamiento y el tratamiento necesario durante toda su enfermedadâ, sostuvo.
En ese sentido, destacĂł la importancia de que las mujeres mayores de 40 años se realicen una mastografĂa al año; indicĂł que este estudio mĂ©dico tiene dos modalidades: la mastografĂa de detecciĂłn oportuna o de tamizaje, que se realiza a mujeres que no tienen sĂntomas de cĂĄncer de mama; y la mastografĂa diagnĂłstica, que se recomienda en caso de detectar algĂșn abultamiento u otro signo relacionado con esa enfermedad.
ComentĂł que aunado a la atenciĂłn mĂ©dica, la SecretarĂa de Salud del Estado promueve algunas acciones preventivas de forma permanente, como campañas informativas, conferencias y plĂĄticas de concientizaciĂłn, entre otras, gracias a lo cual, subrayĂł, hoy se tiene un notable incremento en el nĂșmero de mujeres dispuestas a realizarse un examen de este tipo.
Dijo que todas las mujeres interesadas en hacerse una mastografĂa, deben acudir directamente a cualquiera de los tres hospitales donde se presta el servicio; o bien, al Centro de Salud o clĂnica del Seguro Popular Aguascalientes mĂĄs cercana, donde las canalizarĂĄn a la unidad mĂ©dica correspondiente.
Cabe destacar que la Dra. Anabel Cervantes GarcĂa, quien se encuentra al frente de este programa, estĂĄ considerada como la mejor radiĂłloga del BajĂo, gracias a su experiencia en esa ĂĄrea de la medicina; cuenta con un MĂĄster en Imagen Mamaria por la Universidad de Barcelona, fue presidenta del Colegio de MĂ©dicos RadiĂłlogos de Aguascalientes y contribuyĂł a la creaciĂłn de la ClĂnica de Mama en el Instituto Mexicano del Seguro Social, ademĂĄs de que realizĂł tres tesis sobre el estatus del cĂĄncer de mama en el estado y ha sido nominada varias veces a premios internacionales por sus conocimientos sobre el tema.