
Tere Jim茅nez Gobierno del Estado de Aguascalientes
馃憠Este a帽o, se crearon nuevas escuelas de todos los niveles educativos, lo que increment贸 la cobertura en educaci贸n b谩sica, media y superior.
Con una inversi贸n hist贸rica de m谩s de 500 millones de pesos, tan solo en el 煤ltimo a帽o de la administraci贸n de la gobernadora Tere Jim茅nez, se fortaleci贸 en Aguascalientes la infraestructura educativa con la creaci贸n de nuevas escuelas de todos los niveles, lo que increment贸 notablemente la cobertura en educaci贸n b谩sica, media y superior.
Con la apertura de nuevos planteles, desde preescolar hasta universidad, m谩s ni帽as, ni帽os y j贸venes de todo el estado tendr谩n la posibilidad de estudiar y, con ello, acceder a m谩s y mejores oportunidades de desarrollo, ya que la educaci贸n es la llave que abre las puertas hacia un mejor futuro.
Con la visi贸n de la gobernadora Tere Jim茅nez, de acercar la educaci贸n hasta los rincones m谩s alejados del estado, la mayor铆a de los planteles de reciente creaci贸n se construyeron en los municipios del interior y en la zona oriente de la capital, a fin de que las y los estudiantes no tengan que desplazarse grandes distancias para ir a la escuela.
Prueba de ello es que, en el municipio de Calvillo, dos nuevas primarias abrir谩n sus puertas en los fraccionamientos El Mirador y Uni贸n Antorchista, para recibir a sus primeros alumnos en el ciclo escolar que est谩 por iniciar.
En la ciudad capital, se fortaleci贸 la zona suroriente con un nuevo preescolar y una primaria en el fraccionamiento Lomas de San Jorge; mientras que en Villas de las Norias, en la zona oriente, las familias cuentan con un nuevo preescolar y una secundaria.
Adem谩s, en el fraccionamiento Real del Sol se abrir谩 una nueva primaria y se inici贸 la construcci贸n del plantel que albergar谩 a la Telesecundaria 185 Tres Centurias en Cumbres III.
Asimismo, en Rinc贸n de Romos, se abri贸 un nuevo bachillerato de la Universidad Aut贸noma de Aguascalientes para ampliar las oportunidades en el norte del estado; en tanto que en Villa Ju谩rez, Asientos, arrancar谩 un nuevo plantel del Conalep que ofrecer谩 formaci贸n profesional t茅cnica; tambi茅n se construye un telebachillerato en la comunidad La Gloria en ese mismo municipio.
De igual forma, se fortaleci贸 con nuevas aulas a los planteles del Cecytea que se localizan en los fraccionamientos Mirador de las Culturas, Villa Monta帽a, Guadalupe Peralta y Ferronales, en la capital; as铆 como en los municipios de San Francisco de los Romo y San Jos茅 de Gracia; mientras que en el de El Llano se cre贸 un nuevo comedor.
Este ciclo escolar tambi茅n marca el inicio de la Universidad Intercultural para la Igualdad (Uniti), uno de los proyectos estrat茅gicos de la actual administraci贸n estatal, y que se distingue por ofrecer becas al cien por ciento, as铆 como guarder铆a infantil y estancia para adultos mayores, entre otros servicios.
Tambi茅n se construye el nuevo complejo de Medicina en la Universidad Tecnol贸gica de Calvillo, que contar谩 con tres edificios hospital-escuela, laboratorios especializados, aulas did谩cticas y 谩reas de estudio, en beneficio de los 120 futuros m茅dicos que cursan su carrera en esa instituci贸n de educaci贸n superior.
De igual forma, se cre贸 el VR Center en la Universidad Tecnol贸gica El Reto帽o, que es un complejo interactivo de realidad virtual donde estudiantes y empresas pueden desarrollar proyectos de innovaci贸n tecnol贸gica, adem谩s de nuevos salones, auditorio y laboratorio de c贸mputo, entre otras cosas.
Adem谩s, con la creaci贸n de un nuevo laboratorio nacional de semiconductores y electromovilidad en el Instituto Tecnol贸gico de Aguascalientes, las y los j贸venes se preparan para la industria tecnol贸gica internacional y liderar el desarrollo de autos el茅ctricos, con mejores empleos y salarios.
Con estas obras cada vez m谩s ni帽os, ni帽as y j贸venes tienen acceso a mejores oportunidades.