Tere Jiménez Gobierno del Estado de Aguascalientes
Se realizĂł este 5 de marzo en las instalaciones del Centro de Convenciones y Exposiciones de la Isla San Marcos
ReuniĂł a productores de leche de todo el paĂs, asĂ como a especialistas en la materia de la India, España, Brasil, Estados Unidos y MĂ©xico
La gobernadora de Aguascalientes, Tere JimĂ©nez, asistiĂł a la inauguraciĂłn del 9Âș Foro Internacional de LecherĂa, que se llevĂł a cabo este 5 de marzo en las instalaciones del Centro de Convenciones y Exposiciones de la Isla San Marcos, en la ciudad capital.
El evento, organizado por la SecretarĂa de Desarrollo Rural y Agroempresarial (Sedrae) y la FederaciĂłn Mexicana de LecherĂa (Femeleche), reĂșne a productores de leche de todo el paĂs, asĂ como a especialistas en la materia, provenientes de la India, España, Brasil, Estados Unidos y MĂ©xico.
âEs un gusto recibirlos aquĂ en su casa, el estado de Aguascalientes; reconozco el trabajo y el amor que los ganaderos, empresarios e industriales del sector lechero demuestran dĂa con dĂa; vamos seguir trabajando para cuidar a este sector que cuenta con la cadena de valor mĂĄs extensa y tiene impacto en un sinnĂșmero de actividadesâ, les dijo la gobernadora.
El titular de la Sedrae, Isidoro ArmendĂĄriz, señalĂł que el objetivo de este foro es compartir instrumentos de polĂticas pĂșblicas que han tenido Ă©xito en otros paĂses y que pueden implementarse en MĂ©xico, a fin de lograr la permanencia y el crecimiento del sector lechero.
âEste es un punto de encuentro para dialogar y encontrar respuestas a los retos que enfrenta el sector lechero. AdemĂĄs de establecer lazos con las personas que participan en la producciĂłn, industrializaciĂłn, circulaciĂłn y abasto de la leche, este producto forma parte de la canasta bĂĄsica y es un alimento sustancial para el ser humanoâ, resaltĂł el titular de la Sedrae.
Vicente GĂłmez Cobo, presidente de la Femeleche, dio a conocer la importancia de esta actividad, pues dijo que los mexicanos gastan un poco mĂĄs de 300 mil millones de pesos al año en lĂĄcteos; asimismo, la ganaderĂa lechera es una de las cadenas productivas mĂĄs largas y es la actividad que mejores sueldos paga.
A lo largo de la jornada, en este foro se abordaron los temas de financiamiento en el sector lechero; programas de producciĂłn y manejo lechero; nuevas tecnologĂas para la sustentabilidad y sostenibilidad del sector lĂĄcteo, y ordenamiento de mercado: la importancia de las denominaciones geogrĂĄficas.
En el evento también se realizaron exposiciones de quesos y productos låcteos de diversos estados.
En la inauguraciĂłn estuvieron presentes funcionarios federales, estatales y municipales, patrocinadores, representantes del sector lechero, especialistas en la materia, entre otros.