Sistemas ruletas.

  1. Casinos Puerto Rico: Ya reconocido oficialmente como un juego de habilidad, el backgammon no se enfrenta a los obstáculos que la UIGEA lanza al póquer en línea.
  2. Como Jugar A Juegos De Casino - Tiene un crupier real y una ruleta real, lo que lo hace lo más cercano que puede llegar a un casino real desde la comodidad de su hogar.
  3. Cual Es El Mejor Casino De Guadalajara: También puede brindarle notificaciones separadas para ambas cuentas.

Reglas poker dados.

Trucos Tragaperras
El símbolo comodín del televisor teleadicto sirve como multiplicador, 1 símbolo multiplicará x5 y 2 símbolos multiplicarán x25.
Casinos En Mendoza Argentina
Cada dispositivo tiene reglas diferentes para la adquisición de los giros gratis.
En el verano de 2024, el fabricante ELK Studios brindó a los usuarios la oportunidad de jugar a la máquina tragamonedas Io en línea.

Mejores jugadores de poker de españa.

Como Ganar En El Casino
Algunos de estos formatos incluso tienen diferentes clasificaciones de manos, por lo que ciertamente tiene sentido investigar un poco antes de jugar.
Casino Spins
Son legales y se encuentran reglamentados en toda España..
Tragaperra Online Español

×

COMISIÓN DE RECURSOS HIDRÁULICOS DEL CONGRESO DE AGUASCALIENTES LEGISLA CON VISIÓN PARA EVITAR CRISIS DE ABASTECIMIENTO HÍDRICO

COMISIÓN DE RECURSOS HIDRÁULICOS DEL CONGRESO DE AGUASCALIENTES LEGISLA CON VISIÓN PARA EVITAR CRISIS DE ABASTECIMIENTO HÍDRICO

Se efectuaron los trabajos de la comisión de Recursos Hidráulicos, de la LXV Legislatura del Congreso de Aguascalientes, tras aprobarse modificaciones a diversos artículos de la Ley de Agua para el Estado de Aguascalientes; y en este sentido, el diputado Juanjo Hernández presidente del órgano legislativo al que se hace mención, señaló que gracias a estas acciones se fomenta la cultura del cuidado del agua, para así garantizar el abastecimiento y re utilización de este recurso natural.

“Buscamos tomar las mejores soluciones para que podamos retrasar el llamado “Día Cero”, y que cada día abonemos al cuidado del agua, pues la problemática a nivel global así lo demanda, es preocupante y en nuestro país ya la estamos padeciendo como es el caso de Nuevo León”.

En específico el objeto de las iniciativas son en el siguiente tenor:

A).- Reformas a los Artículos 8, 12 y 104 de la Ley de Agua para el Estado de Aguascalientes, tiene como finalidad incluir como integrantes del Consejo Directivo a expertos en la materia hídrica, así como representantes de los sectores públicos, privados y social, y usuarios de la sociedad civil para con ello poder generar acciones y programas de manera conjunta que puedan solucionar problemas en materia hídrica. Asimismo, dicha iniciativa tiene como objeto garantizar el suministro de agua para lugares que presten servicios asistenciales tales como hospitales o centros de salud, instituciones educativas, orfanatos, asilos, albergues o centros operativos de protección civil, aunque se encuentren en mora, sin que esto signifique la obligación de realizar el pago o que éste último no sea exigible.

B).- El objeto la Iniciativa por medio de la cual se reforman los Artículos 3°A, 8°, 9°, 27, 35, 93, 94, 139 y 142 de la Ley de Agua para el Estado de Aguascalientes, presentada por los Ciudadanos Diputados Alma Hilda Medina Macías y Juan José Hernández Aranda, integrantes del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, tiene como finalidad concretar la consagración y reformulación dogmática de un conjunto de directrices y políticas fundamentales relacionadas, sobre todo con el derecho fundamental al agua y la incorporación de sus características de eficacia y cumplimiento a la luz de los estándares internacionales en la materia; así como para clarificar el elenco de derechos de los usuarios y el deber de los prestadores del servicio para priorizar la satisfacción del uso doméstico del agua, aun en situaciones extraordinarias de escasez. Además, la reforma afecta diversos artículos en relación con la integración y competencias de diversos órganos de relevancia establecidos por la Ley del Agua para el Estado, tales como el Consejo Directivo del Instituto del Agua del Estado o las instancias de control interno de los organismos operadores municipales e incluye a los municipios como autoridades en materia de captación de aguas pluviales.

Además del ya mencionado, se contó con la participación en esta sesión de las y los diputados Alma Hilda Medina, Max Ramírez, Emanuelle Sánchez Nájera y Jetsy Sánchez, integrantes de la Comisión de Recursos Hidráulicos.

Publicar comentario