Reglas de poker para jugar.

  1. Jugar Rojo O Negro Ruleta: La interfaz del sitio debe ser clara para que el jugador no se distraiga del juego.
  2. Los Mejores Bonos De Casino Sin Deposito - Se sabe que los dos tienen una relación cercana, y ambos han pasado por sus propias luchas, pero lucharon juntos.
  3. Casino Principal De Guadalajara Telefono: Para ser honesto, es muy difícil elegir solo tres razones por las que vale la pena probar los juegos de este desarrollador de software.

Casino con poker.

Casino Real De Toledo
Las aplicaciones solo obstruyen sus dispositivos con datos.
Juego De Azar En Casino
El Grupo MGA forma parte de la historia del juego en el país debido a que fue una de las primeras empresas del sector de las máquinas tragaperras con premios en metálicos así como terminales de videojuegos, sus locales de juegos y de ocio se encuentran repartidos por todo el país..
Lo mejor de todo es que los jugadores nunca tienen que salir de casa para disfrutar de estos títulos inmersivos.

Numero de la ruleta casino.

Como Ganar En El Casino
Pero al mínimo tiempo que se lleve jugando, surgen dudas o la misma curiosidad por saber más sobre cómo se ha diseñado una tragaperras online y cómo se han estructurado los pagos..
Códigos 888 Casino
Para recibir el bono máximo, ingrese el Código de cupón de Titan Poker PLINE500 en el cuadro que se muestra y calificará instantáneamente para recibir el bono cuando realice su primer depósito de dinero real elegible a través del cajero de Titan Poker.
El Secreto De La Ruleta

×

FUERZAS ARMADAS HASTA EL 2028, Y CON CONDICIONES EN LETRA LEGISLATIVASEGURIDAD.

FUERZAS ARMADAS HASTA EL 2028, Y CON CONDICIONES EN LETRA LEGISLATIVASEGURIDAD.

Redacción de TestigoUrbano Agencia de Noticias. Jueves 6 de Octubre 2022.

Imágen Facebook

Con 87 votos a favor y 40 en contra, en el Senado de la República gana el sí para que las fuerzas armadas de México continúen presentes en la calle hasta 2028. La ONU manifestó preocupación doble, una la militarización de México y los derechos humanos. La reforma aprobada en Comisiones de Puntos Constitucionales y Estudios Legislativos Segunda, se realizó con algunas modificaciones.

Ahora es turnada a la Cámara de Diputados, que por única vez va de regreso como lo fue su recepción legislativa, y oportunamente informado en éste espacio. De haber otros cambios, no podrían realizarse en esta legislatura. Sin embargo, concluído el debate por demás candente y violento en la Cámara Alta, no se esperan mayores modificaciones en Cámara de Diputados, por el contrario solo la formalidad legal requerida para su aprobación después de su discusión, votación y ratificación.

A la iniciativa presidencial presentada en su momento por la Diputada priista prácticamente no se le hicieron cambios, lo que congratula hoy a la presidencia, el objetivo se cumplió. En las fuerzas políticas fue donde se cimbraron las lealtades, pero sobre todo puso a prueba las ideologías políticas de la hoy llamada oposición. Se dice también que la llamada alianza Va por México entra en coma político.

Mientras tanto, la reforma al Artículo 5o. Transitorio que creó la Guardia Nacional en marzo del 2019, contempla ahora un mecanismo legislativo de supervisón legislativa, dividido en dos vertientes. El primero, para que la minuta de tal supervision sea votada en el pleno, y la otra para que a nivel federal y estatal se fortalezca a las policías estatales y municipales, ambos mecanismos dentro de los plazos perentorios, es decir, sin dilaciones en los plazos especificados. La permanencia de las fuerzas armadas no será mas allá del 2028, y se obliga a la Federación para que se desarrolle una fuerza policial civil. La presentación de un Informe Semestral a partir del primer semestre del 2023 es otra condición, adicionalmente, se incluyó el respeto a los derechos humanos y una revisión a través de una Comisión Bicameral que podrá citar a los titulares de Gobernación, Seguridad y Protección Ciudadana y Fuerzas Armadas.

En ese Informe se evaluarán resultados y se identificará en que Estados ya no se necesitaría la presencia militar. Por lo tanto, será a partir del 2023 que el nuevo Fondo Permanente de apoyo a los Estados y municipios les llegará para fortalecer sus instituciones de seguridad pública.

El porcentaje de apoyo no podrá ser menor al que reciben las fuerzas armadas y la Guardia Nacional. Pero tampoco podrán ser usados para fines distintos a la seguridad pública. Los criterios aplicables serán el número de habitantes y hasta un 25% sobre los resultados positivos que obtengan. No como antes que a mayor índice de violencia mayor presupuesto. Los gobiernos estatales tendrán que enviar anualmente a su Congreso Local y al Consejo Nacional de Seguridad Pública sus evaluaciones. Las condiciones legislativas que permiten la presencia militar hasta 2028 ahí en papel ya quedaron, falta ver su concreción en los hechos.

Siga siendo testigourbano por aquí más y mejor!!! Siga siéndolo VIVO!!! La pandemia Disminuyó NO SE CONFÍE, USE TAPABOCAS en lugares cerrados !!! Mantenga su cuerpo sin heridas en la piel!!!

Publicar comentario