TERE JIMÉNEZ CONVOCA A TRABAJAR SIN TREGUA EN EL COMBATE A LA CORRUPCIÓN

Al participar en la instalación de la Asamblea General del Sistema Nacional Anticorrupción, la gobernadora del estado, Tere Jiménez, se pronunció rotundamente en contra de la corrupción y la impunidad, e hizo un llamado a la sociedad a combatir estas malas prácticas que tanto dañan a México.

“La corrupción no se acaba por decreto, debe ser un esfuerzo permanente, sin tregua; estamos todos convocados a trabajar en contra de este flagelo que frena el desarrollo y lastima sobre todo a los sectores más vulnerables de nuestro país”, subrayó.

Asimismo, destacó la importancia de recuperar la confianza de la ciudadanía en las instituciones, en especial, trabajar para darle resultados y ofrecerle soluciones que verdaderamente respondan a sus necesidades más apremiantes.

“Nuestra prioridad debe ser eliminar todas las necesidades de la sociedad con lealtad y con trabajo constante y desinteresado; es la condición para que la ciudadanía vuelva a confiar en las instituciones y revitalizar la participación democrática más allá de las urnas, porque como lo he dicho antes y lo vuelvo a decir frente a ustedes; las personas no quieren ideologías, quieren calidad de vida”, subrayó.

Durante el evento que se realizó en la capital del país en el marco de la conmemoración del Día Internacional contra la Corrupción, la gobernadora de Aguascalientes destacó que la transparencia y la rendición de cuentas son pilares fundamentales para fortalecer la democracia, por lo que reiteró su llamado a practicar estos principios fundamentales en el ejercicio público.

En el evento denominado “Alianza por la integridad para todas y todos”, también participaron el senador Alejandro Armenta Mier, presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República; el diputado federal Santiago Creel Miranda, presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión; el ministro Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación; Francisco Martín Muñoz Castillo, auditor superior de Aguascalientes; el titular de la Contraloría del Estado de Aguascalientes, Juan Pablo Diosdado, y Josefina Díaz Aguilar, presidenta del CPC Anticorrupción de Aguascalientes.

HUBO FERIA DE EMPLEO EN JESÚS MARÍACon más de 400 vacantes ofertadas, este jueves se llevó a cabo la Feria del Empleo en el Municipio de Jesús María, en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Económico y el Servicio Nacional del Empleo.

Al respecto, el presidente municipal José Antonio Arámbula López, se congratuló de que estos eventos los acerquen a los municipios, dado que facilita la movilidad para los ciudadanos que están en la búsqueda de una oportunidad laboral”.

CONGRESO DE AGUASCALIENTES EXPIDIÓ LA LEY DE MOVILIDAD, SEGURIDAD VIAL Y TRANSPORTE DEL ESTADO DE AGUASCALIENTES

Se aprobó un Punto de Acuerdo para exhortar al Gobierno Estatal a que el día 11 de mayo de cada año, se declare “Día Estatal Contra la Violencia Vicaria”. Se avaló el término de violencia vicaria dentro del marco jurídico de la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia para el Estado de Aguascalientes.

Este día, la diputada presidenta de la Mesa Directiva María de Jesús Díaz, dirigió los trabajos de la décima segunda sesión ordinaria del segundo año de trabajo de la LXV Legislatura del Congreso de Aguascalientes, a través de los cuales se aprobaron reformas a la Ley Orgánica del Poder Legislativo, Ley de Desarrollo Social, Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos, Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, la Ley de Movilidad, Seguridad Vial y Transporte. Al desahogar el primer punto del orden del día, el Pleno avaló el dictamen que emitieron las Comisiones unidas de Transporte Público, y la la de Seguridad Pública mediante el cual resuelven las iniciativas que expide la Ley de Movilidad, Seguridad Vial y Transporte del Estado de Aguascalientes, propuestas que presentaron por separado, las diputadas Yoly Rodríguez y Mayra Torres.

El objeto de las iniciativas consiste en expedir la Ley de Movilidad, Seguridad Vial y Transporte del Estado de Aguascalientes, misma que abroga a la vigente Ley de Movilidad del Estado de Aguascalientes; a efectos de dar cumplimiento al mandato constitucional y legal de armonizar la legislación local, por la cual se incorporó el derecho humano a la movilidad y se autorizó al Poder Legislativo federal a establecer la concurrencia de los tres órdenes de gobierno en materia de movilidad y seguridad vial. En este punto, las congresistas promotoras de las reformas, Mayra Torres y Yoly Rodríguez, así como el diputado Temo Escobedo, hacieron uso de la voz para respaldar el dictamen; coincidieron que es importante dar paso a esta nueva ley en materia de movilidad, que tiene como propósito incorporar innovaciones que permitan dinamizar la movilidad en la entidad, garantizar la seguridad vial, mejorar el tránsito local, e incluir perspectiva de género en la planeación y ejecución del transporte.

Continuando con los asuntos, las y los congresistas avalaron la Declaratoria de Validez Constitucional por la que se Reforman los Párrafos Trece y Catorce del Artículo 4o de la Constitución Política del Estado de Aguascalientes, aprobada con el Decreto Número 206, en Sesión Ordinaria del Primer Periodo Ordinario de Sesiones, correspondiente al Segundo Año de Ejercicio Constitucional de la LXV Legislatura del Estado, celebrada el 20 de octubre de 2022. Posteriormente, se avaló el dictamen de la Comisión de Desarrollo Social que reforma la Ley de Desarrollo Social para el Estado de Aguascalientes, el cual tiene como propósito establecer, incluir y definir dentro de esta normatividad los principios básicos que se deben considerar en materia de desarrollo social, siendo éstos: dignidad humana, interés superior de la niñez, subsidiariedad, justicia distributiva, libertad, entre otros, los mismos fortalecerán el espíritu de la ley y contribuyen mejorar un sistema de desarrollo social integral.

En otro orden de ideas, se aprobó el dictamen de la comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, que resuelve iniciativa de reformas a diversos artículos de veinticuatro ordenamientos, con el propósito de eliminar referencias a la abrogada Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado de Aguascalientes, presentada por la diputada Yoly Rodríguez.

La iniciativa busca complementar la armonización normativa en materia de responsabilidades administrativas del orden jurídico local, dando claridad a preceptos de veinticuatro ordenamientos en los que aún se hace referencia a la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado, cuando tal ordenamiento ya fue abrogado.

Como siguiente punto, se aprobó el dictamen de la Comisión de Igualdad Sustantiva y Equidad de Género, que resuelve la iniciativa con Proyecto de Decreto por el que se adicionan las Fracciones XX BIS al Artículo 3°, la Fracción X BIS al Artículo 8° y el Artículo 10° BIS a la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia para el Estado de Aguascalientes, planteamiento de la diputada Leslie Figueroa.

La presente iniciativa tiene como objetivo que se reconozca el término de violencia vicaria, los casos en los que se aplica este tipo de violencia y además establece quienes son las personas que cometen la violencia vicaria, todo ello debe de estar dentro del marco jurídico de la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia para el Estado de Aguascalientes.

En este sentido, la diputada Juanis Martínez, encargada de leer el dictamen y la promovente Leslie Figueroa, coincidieron que es necesario que se reconozca la violencia vicaria, incluyéndola en la Ley, para así avanzar en un marco de adecuación, además de permitir generar datos precisos que ayuden a identificarla, prevenirla, atenderla eficazmente y contribuir a erradicarla. Finalmente, en este apartado del orden del día, el Pleno aprobó el Punto de Acuerdo, que propuso la diputada Nancy Macías, en su calidad de integrante de la LXV Legislatura; en el sentido de exhortar al Poder Ejecutivo del Estado de Aguascalientes, para que el día 11 de mayo de cada año, se declare el “Día Estatal Contra la Violencia Vicaria”.

INSTALACIÓN DE LA ASAMBLEA GENERAL DEL SISTEMA NACIONAL ANTICORRUPCIÓN

Con la participación de la Gobernadora Constitucional del Estado de Aguascalientes, Tere Jiménez y el Contralor del Estado, Juan Pablo Diosdado, en el marco conmemorativo al día internacional contra la corrupción, la mañana de este jueves se llevó a cabo la instalación de la asamblea nacional en la que buscamos trabajar de manera coordinada con acciones, herramientas y políticas públicas encaminadas a prevenir, sancionar y erradicar la corrupción en nuestro país.

En el evento en la capital del país, “Alianza por la integridad para todas y todos” en el Teatro Julio Castillo en el Bosque de Chapultepec, participaron el Senador Alejandro Armenta Mier, Presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República, el Diputado Federal Santiago Creel Miranda, Presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, el Ministro Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Francisco Martín Muñoz Castillo, Auditor Superior de Aguascalientes y Josefina Díaz Aguilar, presidenta del CPC Anticorrupción de Aguascalientes, participa el titular de la Contraloría del Estado, Juan Pablo Diosdado, sesión en la que se busca aprobar los nuevos lineamientos que regulan las actuaciones del Sistema Nacional Anticorrupción (SNA).En su intervención la Gobernadora Teresa Jiménez a nombre de la CONAGO, señaló la importancia de fortalecer las instituciones y dar resultados que exige la ciudadanía a las autoridades y recuperar su confianza.La transparencia y rendición de cuentas son principios básicos en la Contraloría del Estado, debido a que, sin información pública, los ciudadanos no pueden valorar la actuación de la gestión de sus gobernantes.

Juan Pablo afirmó que: por consecuencia los gobiernos no pueden obtener información sobre las demandas y exigencia de la ciudadanía de manera objetiva.

“El gobierno en sus 3 niveles de gobierno debe socializar la información pública, para evaluación, fiscalización y rendición de cuentas de los asuntos públicos”.

DESDE LA FEDERACIÓN RESPALDAN A TERE JIMÉNEZ EN SU ESFUERZO POR LOGRAR LA UNIVERSALIDAD DE LA SALUD EN AGUASCALIENTES

Como parte de la visita de trabajo que la gobernadora, Tere Jiménez, realizó en la Ciudad de México (CDMX), también se reunió con el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo; y con el director del Insabi, Juan Antonio Ferrer Aguilar, con quienes logró algunos acuerdos importantes orientados a conseguir que todos los aguascalentenses accedan a una atención médica gratuita y de calidad.

Durante el encuentro, la gobernadora se comprometió a trabajar de forma coordinada con el funcionario federal para dar seguimiento al proyecto del Hospital General de Zona No. 4 que se construirá en Pabellón de Arteaga, que junto con el hospital que se terminará de edificar y la nueva Unidad de Atención Materno-Infantil, permitirá que esta zona del estado se consolide como el “municipio de la salud”, con una capacidad hospitalaria de 180 camas y mil 500 trabajadores de la salud.

Posteriormente, Tere Jiménez acordó con el director del Insabi trabajar de manera coordinada para garantizar a la población que no cuenta con seguridad social, el acceso gratuito a los servicios de salud, así como el abasto de medicamentos y demás insumos, de tal forma que esto permita mejorar la calidad de vida y el bienestar de las familias de Aguascalientes.

El secretario de Salud del Estado, Rubén Galaviz Tristán, acompañó a la gobernadora durante las reuniones de trabajo.

Firman convenio de colaboración Poder Judicial – Fiscalía Especializada en Delitos Electorales

El Poder Judicial del Estado firmó un convenio de colaboración con la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales del Estado. El instrumento fue suscrito por el Doctor Juan Rojas García, Magistrado Presidente del H. Supremo Tribunal de Justicia y el Maestro Daniel Omar Gutiérrez Ruvalcaba, Fiscal Especializado en Delitos Electorales.

El evento contó con la presencia de los Magistrados integrantes del H. Supremo Tribunal de Justicia del Estado: Ma. de los Ángeles Viguerías Guzmán, Mauro René Martínez de Luna y Juan Manuel Ponce Sánchez; así como de la Dra. Jeanine Lilián Santillán, Directora del Instituto de Capacitación del Poder Judicial del Estado y del Lic. Enrique González Aguilar, Director Jurídico del Poder Judicial del Estado.

El acuerdo de voluntades permitirá coordinación en acciones y capacitación interinstitucional entre ambos entes gubernamentales. Al respecto el Doctor Juan Rojas García detalló que el número de asuntos que tienen relación con la materia electoral va en aumento, por lo que la suscripción del acuerdo resulta además de necesaria, oportuna. Afirmó que habrá apoyo permanente del Poder Judicial del Estado a la Fiscalía Especializada para lograr que los objetivos del convenio se cumplan a cabalidad.

Por su parte, el Maestro Daniel Omar Gutiérrez Ruvalcaba remarcó que la relevancia del convenio radica en el objetivo de proteger el sistema jurídico y el marco normativo de aquellas acciones que atenten contra su integridad. “Acciones como ésta -puntualizó- ayudan a aportar a la especialización en los temas penales y electorales”.

Fabiola Aragón la aliada de la radio nos dice porque la mujer no se atreve a disfrutar del sexo como el hombre, además nos cuenta su historia, y nos invita a escucharla en CONEXIÓN 92.7 de lunes a viernes de 10 de la mañana a 12 de la tarde y en ALTERNATIVA 98.1

Fabiola Aragón mujer exitosa, inteligente, guapísima y llena e buena vibra.

YO QUIERO SER. SCJN ESTRENARÁ PRESIDENTE (A) EN ENERO 2023

POLÍTICA. Redacción de TestigoUrbano Agencia de Noticias. Jueves 8 de Diciembre 2022. Imágen PeriódicoNoroeste

En tiempo y forma los candidatos a la nueva Presidencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, quien cuenta con el apoyo del actual y saliente Presidente de la Suprema Corte, Javier Laynez Potisek, Alberto Pérez Dayán, Yasmin Esquivel Mossa y Norma Lucía Piña Hernández presentaron sus proyectos para concursar por el puesto para el período 2023-2027.Los proyectos de cada uno sobre las «Líneas Generales del Programa de Administración» que presentaron se pueden consultar ver en: http://www.scjn.gob.mx/candidatos-y-candidatas-a-la…El 2 de enero de 2023 en sesión pública y por mayoría simple se conocerá la votación por la que se designará al o la nuevo presidente (a) del máximo tribunal de justicia de México y del Consejo de la Judicatura Federal. El actual Presidente Arturo Saldivar termina su ciclo de 4 años éste 31 de diciembre de 2022. Se deberán alcanzar seis votos para la designación y si nadie los alcanzara, habría una segunda ronda en la que sólo participarían los dos candidatos que hubieren tenido mas votos y ganará quien obtenga mínimo seis votos. Año nuevo, vida nueva.

Siga siendo testigourbano por aquí más y mejor!!! Siga siéndolo VIVO!!! La pandemia Disminuyó NO SE CONFÍE, USE TAPABOCAS en lugares cerrados !!! Mantenga su cuerpo sin heridas en la piel!!!

#ÚltimaHora El día de hoy se instaló la Asamblea General del Sistema Nacional Anticorrupción en el Teatro Julio Castillo de la CDMX

En el corazón del emblemático Bosque de Chapultepec, a este importante evento asistieron la Gobernadora Constitucional del Estado de Aguascalientes, la Dra. Teresa Jiménez Esquivel, así como el Lic. Francisco Martín Muñoz Castillo, Auditor Superior de Aguascalientes. Esta reunión complementa la estructura del Sistema Nacional Anticorrupción e integra la participación de diversas autoridades de los tres niveles y ámbitos de gobierno. En su intervención la gobernadora Teresa Jiménez, a nombre de la CONAGO, señaló la importancia de fortalecer las instituciones y dar resultados que exige la ciudadanía a las autoridades y recuperar su confianza.

GENTE DE TRABAJO Y ESFUERZO MUESTRA LA CALIDAD DE NUESTRO CAMPO EN LA FERIA DE LA GUAYABA

Calvillenses y turistas conocen el gran valor del sector agropecuario al visitar las exposiciones ganadera y agroalimentaria

Gente de trabajo y esfuerzo del sector agropecuario de Aguascalientes se hace presente en la Feria Nacional de la Guayaba, Calvillo 2022, para mostrar la calidad de los hatos ganaderos y de los productos agroalimentarios que se elaboran en industrias de la entidad, lo cual da la oportunidad de que calvillenses y turistas conozcan lo que se produce en nuestro campo al visitar las Exposiciones Ganadera y Agroalimentaria.

En ese sentido por instrucciones de la gobernadora, Tere Jiménez, la Secretaría de Desarrollo Rural y Agroempresarial del Estado (Sedrae) invitó a agroindustriales para montar un pabellón en la Expo Agroalimentaria en Calvillo, donde 36 expositores ofrecen sus productos.

Es de resaltar la disposición de los agroindustriales que sin importar la distancia y el esfuerzo que conlleva trasladarse a las exposiciones desarrolladas en todos los municipios están siempre optimistas de participar.

Es así como de 11:00 de la mañana a 9:00 de la noche, hasta el 12 de diciembre, los feriantes pueden degustar y adquirir guayaba en fresco, dulces, licores de guayaba, mezcales producidos en Aguascalientes, cerveza artesanal, quesos, pan tradicional, miel, productos de conejo y sus derivados, tamarindos, comida preparada y artesanías. En la muestra ganadera 35 productores procedentes de ganaderías de la región exhiben 65 ejemplares bovinos de carne de excelente calidad, de las razas Beefmaster, Charolais, Simmental, Hereford, Cebú-Brahman, Angus Rojo y Negro y Limousin, mostrando el mejoramiento genético que se está logrando en el ganado.

Cabe señalar que la Sedrae apoyará a los ganaderos con el Programa de Mejoramiento Genético del Ganado para adquirir aproximadamente 20 sementales de registro exhibidos en la expo, con una aportación de 20 mil pesos por animal por parte de la secretaría, esto con la finalidad de elevar la productividad y competitividad de los productos cárnicos.