#ÚltimaHora ENCABEZA LEO MONTAÑEZ PRESIDENTE MUNICIPAL DE AGUASCALIENTES UNO DE LOS CINCO MEJORES GOBIERNOS MUNICIPALES DEL PAÍS

El presidente municipal, Leo Montañez, se mantiene como uno de los alcaldes mejor evaluados a nivel nacional, de acuerdo con los resultados de la encuesta del mes de marzo del presente año realizada por la empresa RUBRUM y a través de la cual se evaluó a las 31 ciudades capitales del país.

De acuerdo con los resultados, el presidente Leo Montañez, ocupa el lugar número 3 en el rubro de Cercanía a la Población, además, se ubica en este mismo sitio en la categoría de Servicios Públicos.

Según los resultados de la encuesta, el gobierno municipal encabezado por Leo Montañez se posicionó en el quinto lugar a nivel nacional en el rubro de Seguridad Pública, al igual que en Trabajo y Desempeño.

IMPULSA LEO MONTAÑEZ PRESIDENTE MUNICIPAL DE AGUASCALIENTES NOVEDOSOS PROYECTOS DE CAMINOS Y PASOS SEGUROS E ILUMINADOS

Se han colocado 16 pasos seguros para que niños, jóvenes y adultos lleguen a sus hogaresComo parte del trabajo que lleva a cabo el presidente municipal Leo Montañez, para brindar mejores servicios públicos a la ciudadanía, está la implementación de pasos y caminos seguros en los que se ha mejorado la iluminación para que niñas, niños, jóvenes y adultos lleguen a sus hogares.

A través de la Dirección de Alumbrado Público se han colocado 16 pasos seguros en caminos, calles, andadores o zonas deportivas, en fraccionamientos, colonias y comunidades como: Zona Centro, Emiliano Zapata, Norias de Ojocaliente, Granjas Fátima, El Hotelito, San Gerardo, Infonavit Volcanes, El Llanito, Infonavit Pirules, Villas de Nuestra Señora de la Asunción, La Florida, Cumbres III y San Nicolás de Arriba.

Estos modernos proyectos representan una inversión superior a los 3 millones 200 mil pesos, para dar mantenimiento y mejorar la infraestructura como postes, brazos, cableado, así como la sustitución y colocación de más de 400 arbotantes y luminarias led de luz blanca, que es más confortable a la vista.Para el presidente municipal Leo Montañez, es prioridad ofrecer a las familias espacios eficientes y más iluminados, especialmente para peatones y ciclistas, en los que con mayor visibilidad puedan transitar por las noches o salir a hacer algún tipo de activación física como caminar o correr

👉🔴⚠️ #Atención #Aguascalientes AQUÍ TE EXPLICO EN QUÉ CONSISTE NUESTRO PLAN MAESTRO DEL AGUA PARA AGUASCALIENTES LEONARDO MONTAÑEZ CASTRO PRESIDENTE MUNICIPAL DE AGUASCALIENTES

💧Significa una inversión de 500 millones de pesos (250 del Municipio y 250 de Gobierno del Estado), en obras con las que aseguraremos la disponibilidad, cantidad, calidad, cobertura y la continuidad en el servicio de agua. 💦👇🏻👇🏻

#PorTiYPorTuFamilia🤝🏻

PorLaCiudadDeTuVida ✨

SE MANTIENE PENDIENTE MUNICIPAL DE AGUASCALIENTES LEO MONTAÑEZ DE LA CORRECTA OPERACIÓN DEL RELLENO SANITARIO “SAN NICOLÁS”

La Unidad de Verificación Alfonso Chávez Vasavilbaso iniciará con la inspección para emitir el dictamen de cumplimiento de la NOM 083 correspondiente al 2023Como parte de los trabajos para que el municipio de Aguascalientes destaque, como hasta el momento, por su limpieza, y comprometido con el medio ambiente, el presidente municipal Leo Montañez, encabezó una comitiva de supervisión por el relleno sanitario «San Nicolás», para constatar que los procedimientos operativos en este espacio se realicen de manera correcta, en apego al marco normativo y pueda seguir brindando un servicio eficiente a la ciudadanía.Leo Montañez dio a conocer que para dar continuidad a este trabajo, la Unidad de Verificación Alfonso Chávez Vasavilbaso (UVAC) iniciará una inspección para comprobar el cumplimiento de la NOM 083-SEMARNAT-2003 correspondiente al año 2023; y señaló: “la gestión de los residuos sólidos urbanos no solo es una cuestión de medio ambiente, sino de salud pública”.Durante el recorrido, Heriberto Bárcenas Ramírez, de la consultora ambiental INCREMITECH, S.A. de C.V., destacó la importante función de los rellenos sanitarios que permiten la gestión adecuada de los desechos, evitan impacto al medio ambiente y a la salud de la población; además gestionan biogás que se transforma en energía eléctrica y en estos se separan residuos que se pueden reciclar.El titular de la Secretaría de Servicios Públicos (SSP), Carlos España Martínez, llamó a la ciudadanía a adoptar hábitos de consumo sustentables, así como a rechazar, reducir, reutilizar, reciclar y recuperar materiales y generar menos residuos, pues actualmente el relleno “San Nicolás” recibe alrededor de 970 toneladas diarias de desechos.En este sentido explicó que para aumentar la eficiencia, se trabaja en un proyecto de evaluación para una nueva celda para el traslado final de los residuos sólidos urbanos, que permitirá alargar la vida útil de este lugar.En este recorrido de supervisión estuvieron presentes las y los regidores, María Dolores Verdín Almanza, Alejandro Serrano Almanza, Ivonne Jaqueline Azcona Ramírez, Mirna Rubiela Medina Ruvalcaba, Luis Armando Salazar Mora, Marisol Barrón Betancourt, Patricia García García, Citlalli Rodríguez González; Martha Elisa González Estrada, síndica de Hacienda; Héctor Hugo Aguilera Cordero, síndico Procurador del H. Ayuntamiento; el titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, Julio César Medina Delgado, así como personal de la Unidad de Verificación y de la Secretaría de Servicios Públicos.

👉🟢 ANUNCIA LEO MONTAÑEZ PRESIDENTE MUNICIPAL DE AGUASCALIENTES INVERSIÓN HISTÓRICA POR MÁS DE 500 MILLONES DE PESOS PARA MEJORAR EL SERVICIO DEL AGUA

22 marzo, 2023 Aguascalientes., Ags.

Presentó el Plan Maestro del Agua 2023, con acciones como mega tanques de reserva, nuevos pozos y líneas de conducción, entre otras.

En el marco del Día Mundial del Agua, el presidente municipal Leo Montañez presentó el Plan Maestro del Agua 2023, a través del cual se consolidarán importantes obras de infraestructura hidrosanitaria para ofrecer a las familias una mejor disponibilidad, cantidad, calidad, cobertura y continuidad en el servicio de agua potable.

Leo Montañez recalcó que se trabaja en apego a la responsabilidad y compromiso para dar respuesta a las necesidades de las familias de Aguascalientes, y de manera histórica, dijo, y con el apoyo del Gobierno del Estado, se ejercerá este año un presupuesto de más de 500 millones de pesos, que representan recursos por más del doble que en el 2022.

En rueda de prensa realizada dentro del mega tanque que corresponderá a la Reserva Nororiente Miradores, agradeció el trabajo en equipo de las y los síndicos y regidores del H. Ayuntamiento de Aguascalientes, quienes dijo, están comprometidos con la ciudadanía.

«Este es un gran trabajo de equipo, sabemos la responsabilidad que tenemos enfrente, pero decirles que esto se resuelve con buenas intenciones, se resuelve con inversiones, se resuelve con visión y con conocimiento, y eso es lo que hoy estamos haciendo con estos proyectos, vamos a reducir los tandeos, que la gente tenga una mejor calidad del agua», señaló Leo Montañez.

«Hemos preparado un Plan Maestro del Agua que nos regirá en el 2023; que la sociedad se dé cuenta que este Ayuntamiento tiene una visión muy clara de hacia a dónde vamos. Tengan la certeza y la confianza de que estamos trabajando en el mejor modelo para Aguascalientes», señaló Leo Montañez.

Destacó la inversión por 140 millones de pesos en 4 mega tanques de gran capacidad de almacenamiento de agua potable: Cartagena, Miradores, Ojocaliente III y Mujeres Ilustres, los que beneficiarán con mejor abasto y servicio a miles de familias en 50 fraccionamientos, colonias y comunidades.

Además, explicó ante medios de comunicación y a la ciudadanía que siguió la transmisión de esta presentación en redes sociales que, con un presupuesto de 195 millones de pesos se perforarán y construirán 13 pozos más en: El Malacate, Mujeres Ilustres, Natura, Herrada II, Puertecito de la Virgen, El Chiflido, Natura VII, El Molino, Buenavista de Peñuelas, San Antonio de los Pedroza, El Duraznillo, Balcones de Oriente y El Conejal. La mayoría en el Oriente de la ciudad.

Se invertirán también 71 millones de pesos para generar nuevas líneas de conducción de los pozos hacia los tanques de las reservas y con ello brindar un mejor servicio de abastecimiento a las colonias, fraccionamientos y comunidades, y que los usuarios puedan realizar sus tareas del hogar y aseo personal de forma más fácil y cómoda.

Para un mejor aprovechamiento del agua tratada, se invertirán 120 millones de pesos en las nuevas plantas de tratamiento Constitución y Santa Imelda, y con un presupuesto de 12 millones de pesos se trabaja en el nuevo colector sanitario San Gabriel, con más de 2 mil metros lineales que atravesarán los fraccionamientos Ojocaliente I, II y III.

Cabe señalar que esta importante inversión se suma a los más de 180 millones ejercidos durante 2022 en importantes obras de infraestructura, que impactaron positivamente en más de 600 mil habitantes de diferentes colonias y comunidades.

Como parte de los proyectos del año pasado se construyó la Reserva Oriente en Real del Sol, con un tanque de 5 millones de litros de agua para abastecer la zona oriente de la ciudad. Además, se construyeron 10 nuevos pozos de agua potable para más de 166 mil usuarios de 62 colonias y comunidades como: Loma de los Pocitos, San Ignacio 2, Laureles 3, Cantelli, El Taray 3, Insurgentes, Soberana Convención, Maranatha, Natura y San Marcos.

Actualmente se encuentran en proceso la construcción de los pozos: Fidel Velázquez, Lomas del Sur, Parque México y La Herrada.

El encargado de despacho de la Comisión Ciudadana de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Aguascalientes (CCAPAMA), Rafael Berumen Esparza, explicó que este conjunto de obras y acciones son una estrategia que elevará la eficiencia en operativa y va a permitir además ahorros en energía eléctrica, una mejor calidad química del agua y será un modelo que controlará la extracción del vital líquido.

Cabe señalar que como parte de las actividades por el Día Mundial del Agua, también se llevó a cabo un festejo en el Centro Regional de Educación y Cultura de la Biodiversidad (CEREBIO) de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable (Semadesu) con la finalidad de promover entre las y los participantes, la conciencia en favor del recurso, por medio de talleres lúdicos, recreativos y reflexivos sobre humedales, ciencia del agua y cultura del agua, que permitan concientizar a la población y sumar esfuerzos en este tema tan fundamental para el desarrollo de la humanidad.

🔵↘️HABILITA MUNICIPIO NUEVO PASO SEGURO ENTRE LA COLONIA EMILIANO ZAPATA Y EL FRACCIONAMIENTO SOLIDARIDAD III y IV

Con nueva infraestructura de luminarias se le otorgará mayor seguridad y visibilidad a los vehículos y peatones.
Con el objetivo de priorizar la seguridad de la población, el presidente municipal, Leo Montañez, encabezó la entrega del nuevo paso seguro entre las calles José González Carrillo esquina con Mariano Jiménez, hasta Miguel Miramón esquina con Isaac Díaz de León en la Colonia Emiliano Zapata y el Fraccionamiento Solidaridad III y IV.

El mandatario municipal dijo que, con esta infraestructura que hoy se implementa, se brindará mayor seguridad y confianza a los peatones y vehículos que transitan por la zona, otorgando un paso más visible e iluminado, ya que con anterioridad no se contaba con luminarias en el área debido a que existe una franja de terreno que divide 2 fraccionamientos, pero a causa del crecimiento habitacional se ha generado que diariamente muchas personas caminen por el rumbo creando un acceso rápido para trasladarse a sus destinos.

Carlos España Martínez, titular de la Secretaría de Servicios Públicos (SSP), comentó que con una inversión mayor a los 90 mil pesos, fue mejorada una superficie de 400 metros, en dónde se colocaron arbotantes tipo araña, arbotantes dobles, 14 luminarias y 300 metros de cable neutrel.

Los vecinos de ambos fraccionamientos, participaron en una pequeña reunión en la que plantearon las necesidades que como habitantes requieren para mejorar su área de vivienda y brindar mayor seguridad para todas las familias.

Se contó con la presencia de la regidora Patricia García, presidenta de la Comisión Permanente de Alumbrado y Limpia, y de la Comisión Permanente de Comunicación Social; Raúl Camarillo, director de alumbrado público de la SSP

🔵↘️FESTEJA LEO MONTAÑEZ A NIÑOS Y JÓVENES CON SÍNDROME DE DOWN

El DIF Municipal ofreció actividades lúdicas y recreativas a alrededor de 150 niños y jóvenes de cinco asociaciones civiles
En un ambiente festivo, Leo Montañez, presidente municipal de Aguascalientes convivió con aproximadamente 150 niños y jóvenes integrantes de las asociaciones civiles Minklusion, Angelitos Down, Comunidad Agazzi, Fundown y Niños por Siempre con el propósito de celebrar la inclusión y el respeto hacia las personas con discapacidad intelectual.

Reconoció la labor que realizan las asociaciones civiles, “por todo lo que hacen con ese entusiasmo, con ese talento, con todo el amor por lo que hacen y que nos enseñan a nosotros que ante ninguna dificultad debemos de darnos por vencidos, que siempre hay amor para entregar; en nuestro país hay una gran deuda social, pero cuentan con nosotros que somos grandes aliados”, agregó el presidente municipal.

En el marco del Día Mundial del Síndrome de Down, acompañado por Humberto Montero de Alba, director general del DIF Municipal, Leo Montañez realizó la entrega de reconocimientos al medallista paraolímpico, Jonathan Lozano Lozano, a la ganadora del título de Miss Simpatía en el concurso “La Flor Más Bella de México 2022”, Melissa Jocelyn León Roque y a Carlos Fernando Hernández González, reconocido tiktoker.

Durante el evento, el presidente municipal recibió calcetas coloridas que tienen por objetivo crear conciencia sobre el Síndrome de Down, al generar conversaciones respecto a esta condición de salud.

Al evento también acudieron los regidores, Ivonne Jacqueline Azcona Ramírez, Citlalli Rodríguez González y Luis Armando Salazar Mora.

🔵↘️MUNICIPIO DE AGUASCALIENTES TIENE FINANZAS SANAS

Obtuvo la más alta calificación que otorga HR Ratings: AAA con perspectiva estable
El presidente municipal, Leo Montañez, dio a conocer que gracias a sus finanzas sanas el Municipio de Aguascalientes obtuvo por quinto año consecutivo la más alta calificación que otorga la empresa calificadora HR Ratings: AAA con perspectiva estable.

Detalló además que para alcanzar este logro se lleva un eficiente trabajo administrativo, y en este sentido reiteró el compromiso de continuar ejerciendo el presupuesto de manera oportuna, eficiente y transparente, en beneficio de las familias.

Asimismo, Leo Montañez destacó que a nivel nacional solo cuatro Municipios alcanzaron esta máxima calificación: Aguascalientes, San Pedro Garza García, Metepec y Chihuahua.

Los aspectos que considera HR Ratings para otorgar la calificación además de las finanzas sanas son el aumento en los ingresos recaudados, el eficaz y eficiente manejo de los recursos, con estricto control presupuestal, así como el bajo nivel de endeudamiento y adecuado manejo de la deuda.

Cabe señalar que, esta calificación distingue además al municipio de Aguascalientes como uno de los principales focos de atracción de inversiones, productividad y como una de las mejores ciudades para vivir en México.

Para finalizar, el presidente municipal de Aguascalientes agradeció a la ciudadanía que cumple puntualmente con sus contribuciones y que año con año refrenda su confianza en que los recursos son canalizados a proyectos importantes para más y mejores servicios públicos y obras, en vialidades, alumbrado, limpia y seguridad, entre otros.