En reunión del alcalde José Antonio Arámbula López, con el titular del Instituto Cultural de Aguascalientes (ICA), Alejandro Vázquez Zúñiga y la titular de la Instancia de Cultura del Municipio Flor Zavala Soto, acordaron trabajar en conjunto para engrandecer el Festival del Folclor 2023 y acercar las actividades de la Feria Nacional de San Marcos a Jesús María, dando continuidad al anuncio de la Gobernadora Tere Jiménez de llevar la feria más grande del país a los municipios del interior.
En esta edición, el festival se propone como un diálogo empático y efectivo entre la sociedad y las expresiones folclóricas, llegando a lugares del municipio hasta donde antes no llegaba.
Cuatro serán los días y una abultada agenda de actividades que componen la edición 2023 de la reunión folclórica más importante del estado que se dará a conocer en los próximos días.
Del 13 al 16 de abril, desfiles, fandangos, clases públicas y extraordinarias presentaciones tomarán las calles del municipio, dando un sitio privilegiado a las tradiciones folclóricas locales, estatales y nacionales.
El presidente municipal de Jesús María, José Antonio Arámbula López, asistió a la inauguración de las Jornadas Culturales, Deportivas y Pedagógicas del Magisterio 2023, en donde acompañó a las maestras y maestros que laboran en el territorio jesusmariense donde encabezó la declaratoria inaugural.
En el evento que se llevó a cabo en la Unidad Deportiva Luis Donaldo Colosio, el alcalde refrendó su compromiso para seguir trabajando en beneficio de la educación, dijo que “las y los maestros demuestran siempre su compromiso con el deporte, la cultura y la educación, creo que estos Juegos Magisteriales le sirven a la educación, si están bien físicamente y en su salud emocional, además para la integración entre compañeros y el desempeño en las aulas, estoy seguro que todos son muy buenos para dar clases”, agregó una felicitación por ser un ejemplo para sus alumnos.
El alcalde añadió que, en la medida de las posibilidades, el Gobierno Municipal reconocerá el trabajo de los maestros jesusmarienses en el Día del Maestro; en su turno, Ramón García Alvizo, secretario general de la Sección #1 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), agradeció y reconoció al alcalde Antonio Arámbula, el trabajo que realiza en favor del magisterio, “su presencia, demuestra el interés que tiene por la educación en el municipio, pero además siempre con las puertas abiertas para atender las preocupaciones de los maestros”, puntualizó.
En el lugar estuvieron presentes Laura Ponce, diputada local, Nicolás Gutiérrez, representante del comité nacional del SNTE, Alejandro Anaya titular del SISAE Jesús María, Guillermo Dávila, coordinador de los eventos, Juan Dávila, secretario de organización para la región de Jesús María, así como titulares de dependencias municipales, así como maestras y maestros de diversos niveles educativos.
El programa «Conduce sin Alcohol», se mantiene activo en el municipio de Jesús María a cargo de la Secretaría de Seguridad Pública y Vialidad y con el apoyo de personal de la Secretaría de Salud, con el fin de evitar accidentes viales a consecuencia del alcohol.
La unidad se ubicó este fin de semana, en la avenida Paseos de los Chicahuales donde verificaron que las y los conductores no estuvieran frente al volante bajo los influjos de bebidas embriagantes.
En esta ocasión 419 pruebas fueron realizadas; resultando 4 personas en estado de ebriedad, asimismo se levantaron el mismo número de infracciones; 4 vehículos más fueron remitidos a la pensión municipal.
En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, el Cabildo de Jesús María encabezado por el alcalde Antonio Arámbula López, votó a favor para la aprobación del nuevo Protocolo de Actuación Policial para Contextos de Manifestaciones y/o Marchas de Mujeres para el Municipio de Jesús María, presentado este día en sesión ordinaria por la Instancia de la Mujer, a cargo de María Susana de Luna Esquivel.
Dentro de la sesión las y los regidores realizaron un análisis puntual de cada punto del documento presentado, que conlleva un seguimiento para nutrirlo con los lineamientos que se requieran y con base al contexto municipal, además de la respectiva capacitación al personal y en especial a la fuerza pública para que su actuación sea en estricto apego a los derechos constitucionales para salvaguardar la integridad de las manifestantes, para ello se tomaron en cuenta protocolos de otras ciudades.
«Somos el primer municipio en la Entidad en establecer este protocolo, con el cual garantizamos como autoridad municipal la libre manifestación y expresión de las mujeres y por otra parte, dejamos sentadas las bases para que nuestra actuación sea transversal y con perspectiva de género», expresó el alcalde José Antonio Arámbula López.
Por otro lado, como parte del orden del día, la Secretaría de Obras Públicas presentó los avances sobre la construcción del nuevo rastro municipal. Al respecto el titular Marco Licón informó a los ediles sobre las licitaciones para el arranque de obra, mismo que consistirá en la construcción del muro perimetral estimado en 490 metros lineales; recordaron que para este año, se tiene planeado concluir dicha obra.
En otro orden de ideas, se sometieron a votación temas concernientes al desarrollo urbano del municipio.
Durante el mes de febrero, la Instancia de la Mujer a través de su área de psicología, realizó visitas a distintas instituciones educativas, particularmente bachilleratos donde se brinda una plática sobre las hormonas de la felicidad.
“Se pretende que las y los jóvenes conozcan qué son los neurotransmisores y cómo funcionan en nuestro organismo, para que aprendan a estimularlos de manera natural y así generar un estado de bienestar que les permita rechazar la violencia y el uso de drogas para generar un buen desarrollo personal”, explicó Susana de Luna, titular de la Instancia.
Indicó la funcionaria que en particular han sido los telebachilleratos comunitarios del municipio donde se han llevado estas clases para fomentar en los jóvenes una cultura de rechazo a la violencia. “Es fundamental para nuestro desarrollo como sociedad, es por eso que la Instancia de la Mujer busca acercar a las comunidades educativas temas de interés social que les brinde herramientas para reconocer su actuar en el entorno y a partir de ese inicio, se permitan modificar conductas para su mejora personal y así trascender al ámbito local”.
Hasta el momento se han recorrido los Telebachilleratos Comunitarios de La Florida, Maravillas, Valladolid y Chicahuales con una intervención positiva en casi 250 estudiantes.
Con la participación de 18 instituciones públicas y privadas, la Instancia de la Juventud de Jesús María, puso al alcance de jóvenes estudiantes la Expo Universitaria 2023, donde pudieron conocer los programas educativos de universidades, con el fin de que continúen con su formación superior.
Al hacer uso de la voz, el presidente municipal dio a conocer a las y los asistentes que el 30 de los jóvenes de Jesús María, deciden no estudiar la preparatoria y otro 50% o más no continúan con su formación universitaria. Es por ello que instó a los estudiantes a buscar oportunidades de desarrollo por medio de las instituciones que este día les presentaron su propuesta educativa.
“Depende de ustedes cambiar su futuro; es una decisión muy personal iniciar o no la universidad, pero quiero decirles que al elegir una carrera y terminarla, hará una gran diferencia en sus vidas. hay muchas opciones para que estudien de manera presencial, los sábados o en línea, aprovechen espero que lo que hoy ven aquí, les sirva”.
Por su parte, la titular de la Instancia De la Juventud, agregó que la vida universitaria marca el rumbo de los jóvenes, aún más la satisfacción de haber llegado hasta el final a pesar de todas las adversidades.
Dentro de este evento también se realizó el panel ¿Qué onda con la universidad? En el que participaron jóvenes profesionistas que hoy son referencia en la entidad.
En el evento se contó con la asistencia del alcalde José Antonio Arámbula López, la titular de la Instancia de la Juventud María Guadalupe de Luna Pérez, el secretario de Desarrollo Social, Rodolfo Esquivel Cañedo, la regidora Aurelia Esparza, así como representantes del Instituto de Educación de Aguascalientes y de Instituto Aguascalentense de la Juventud.
Hoy aproximadamente a las 8:30 de la noche muere un hombre en la clínica seis del IMSS llamado Juan Carlos Piñón y uno más resulta gravemente lesionado en Jesús María llamado Aurelio Álvarez, los hechos se dieron en la calle Sor Juana Inés de la Cruz en la colonia el Torito en Jesús María Aguascalientes. Los dos lesionados por de arma de fuego, uno de ellos es llevado por sus medios a la clínica seis del IMSS en Jesús María en dónde minutos más tarde murió recibiendo atención médica.El otro fue llevado al Hospital Hidalgo grave por lesiones que ponen en riesgo su vida, el traslado lo hicieron paramédicos de ISSEA.En la clínica del IMSS cabe señalar que se encuentra la custodia de la policía municipal y la presencia de investigación pericial, para el levantamiento correspondiente del cuerpo.
En el marco del Día Mundial del Agua, este jueves dio inicio la Caravana Itinerante del Cuidado del Agua 2023, denominada “Tomar agua nos dará vida; tomar conciencia nos dará el agua”, a cargo de la Comisión de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (CAPAS) de Jesús María, a la que también se sumaron los municipios de Tepezalá, Rincón de Romos y Calvillo.Con esta caravana, los municipios mediante sus organismos operadores del agua, buscan compartir información sobre el uso, manejo, tratamiento y mayor aprovechamiento del vital líquido, mediante la presentación y desarrollo de actividades didácticas con alumnos de nivel de primaria de los distintos municipios.“Estas actividades consistieron en la instalación de cinco estands didácticos e informativos sobre el uso y cuidado del agua, coordinado por cada uno de los titulares de los Espacios de Cultura del Agua (ECA), con las y los alumnos para promover la cultura del cuidado del agua y así generar un buen canal de comunicación y colaboración entre los ciudadanos y los organismos operadores de agua, para generar una sinergia en la materia”, explicó César García Estrada, titular de CAPAS.Cada stand, participó con temáticas diferentes: Calvillo, “Conduciendo el Agua”; Tepezalá, “Tiro al Blanco”; Rincón de Romos,“Jugando con Tita la Gotita”; San José de Gracia; “Llevando el Agua”; Jesús María lleva a cabo la dinámica “Aprendiendo sobre el Agua”. Cabe destacar que estas actividades, recorrerán cada municipio participante, para concluir el próximo lunes 27 de febrero.En el arranque de estás actividades también estuvieron presentes la regidora Lupita de Lira, la secretaria de Medio Ambiente y Sustentabilidad, Martina Garza Martínez, la directora de Comunicación , Magdalena Espinosa Díaz, funcionarios del Inagua y autoridades de la escuela primaria Sebastián Lerdo de Tejada, cuyas alumnas y alumnos participaron en esta primera actividad.
Continúan sumando esfuerzos el Gobierno Municipal de Jesús María y la sociedad en general, mediante el Enchúlame la Cuadra que en esta ocasión se realizó en la delegación San Antonio de los Horcones.Además, el alcalde José Antonio Arámbula López, realizó ahí la transmisión del Miércoles Ciudadano, acompañado del gabinete municipal quienes atendieron las peticiones ciudadanas.
El Municipio de Jesús María, a través de la Instancia de la Salud, continúa acercando a la población diferentes servicios como una medida de bienestar integral.Fue en la colonia El Torito, donde sus habitantes recibieron atención mediante una jornada de salud a quienes se les facilitó servicio de orientación nutricional, psicológica, dental y consulta médica general, para beneficio de 39 personas; además de ello, 67 perros y gatos recibieron vacuna antirrábica.
Ante la buena respuesta de la ciudadanía, estas jornadas seguirán recorriendo los rincones del municipio.