EL MAYOR RETO QUE TENEMOS LAS Y LOS LEGISLADORES ES ABATIR LA DESIGUALDAD QUE OBSTACULIZA EL PLENO EJERCICIO DE LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS: DIP. JUAN PABLO DIOSDADO

En compañía de su esposa Lupita Martínez, Juan Pablo refrendó su compromiso de trabajar por Aguascalientes.

Buscando alternativas de solución, impulsando la cohesión y la equidad de oportunidades para todas y todos.

Juan Pablo y Lupita Martínez trabajan para consolidar un Aguascalientes en el que se mejore la calidad y condiciones de vida de todas las familias.

El mayor reto que tenemos las y los legisladores es abatir la desigualdad que obstaculiza el pleno ejercicio de los derechos de las personas y que se establecen en la Constitución, consideró el diputado local Juan Pablo Diosdado.

Al acudir con su esposa Lupita Martínez, para participar en la Sesión Solemne para la instalación y apertura del Segundo Periodo Ordinario de Sesiones correspondiente al Primer Año de Ejercicio Constitucional de la LXV Legislatura, Juan Pablo refrendó su compromiso de trabajar por Aguascalientes.

“Con mi esposa y un excelente equipo de personas trabajamos #SiempreJuntos en el recinto legislativo y mucho más tiempo en las calles, fraccionamientos, colonias y comunidades buscando alternativas de solución, impulsando la cohesión y la equidad de oportunidades para todas y todos”, aseveró.

Para concluir, Juan Pablo Diosdado además de felicitar a sus compañeros legisladores que integrarán la mesa directiva en el H. Congreso del Estado electos en el pleno, coincide con su esposa Lupita Martínez, en seguir trabajando para consolidar un Aguascalientes en el que se mejore la calidad y condiciones de vida de todas las familias.

#EnVivo IMAC APOYA LA EDUCACIÓN A TRAVES DE LAS ARTES

Si eres músico y quieres grabar un disco, el Municipio de Aguascalientes te ayuda a través del IMAC-Instituto Municipal Aguascalentense para la Cultura ubicado en Antonio Acevedo E. Número 301 en la zona centro. Te recibirán en un horario de 8 a 16 horas de Lunes a Viernes o comunícate al número telefónico 449 915 07 00.

Ahí Octavio Ozuna Director te invita y te da la mano para conseguir ese objetivo de grabar un disco. El personal del IMAC te orientará también.

Como padre o madre de familia, o si representa a un colegio o una escuela, o bien solo hacer una vista para concer las instalaciones del IMAC puede solicitarla para recorrer las instalaciones mas cercanas a su domicilio, para que sus hijos y alumnos se enteren de las actividades en las colonias donde hay un Centro Cultural.

Vecinos de Aguascalientes, de todas las edades, y todas las colonias pueden disfrutar también en familia de las actividades que sin costo ofrece el Municipio de Aguascalientes y programadas en literatura, pintura, danza, teatro, canto, y más actividades para estudiar y desarrollar habilidades en diferentes campos de las artes y la cultura.

Aproveche los servicios que ofrece el Municipio, son gratuitos y de alta calidad educativa bajo las normas se seguridad sanitaria correspondientes.

MUNICIPIO DE AGUASCALIENTES ABRE CONVOCATORIA PARA ACCEDER AL FONDO PARA MICRONEGOCIOS

El Municipio de Aguascalientes abre la convocatoria para acceder al Fondo para Micronegocios con el objetivo de impulsar a los emprendedores y negocios locales, a través del cual, se podrán acceder a apoyos para generar su negocio o impulsar el que ya tienen.

CDMX Y OTROS ESTADOS TIEMBLAN POR SISMO EN OAXACA

De la Redacción de TestigoUrbano Agencia de Noticias. MARTES 1o de Marzo 2022. Con imagen de Sasmex.

Aunque no activo alerta sísmica en la Cdmx, se tiene información del Sistema Sismológico Nacional de un movimiento telúrico en San Pedro Pochutla en Oaxaca.

Con referencia de intensidad de 5.2 a 26 kilómetros de dicha localidad. Otras entidades que sintieron el movimiento son Veracruz, Chiapas, Puebla, Guerrero y Estado de México.

Hasta el momento no se reportan daños de consideración.

Siga siendo testigourbano por aquí mas y mejor!!! Siga siéndolo VIVO!!! La pandemia sigue NO SE CONFÍE y NO BAJE LA GUARDIA AÚN !!!

RUSIA VE LA ESPALDA DEL MUNDO

De la Redacción de TestigoUrbano Agencia de Noticias. Martes 1o.de Marzo 2022. Con imágenes de Depositphotos y 123rf.

El enojo y el rechazo. Mientras el primer intento de entendimiento se dio en territorio de Bielorrusia, país aliado a Rusia, las posturas son claras, Ucrania reitera su petición se cese al fuego y el retiro de tropas rusas, Rusia declaró no estar dispuesto a anunciar anticipadamente sus posiciones. Y continúa en su posición bélica.

Mientras llega la fecha para un segundo intento de entendimiento, Rusia empieza a ver la dureza de la espalda occidental en diferentes formas.

Población civil rusa con dinero en el banco, hizo largas filas afuera de los bancos rusos para sacar su dinero. La mayoría no puede ahorrar, en Rusia se cuentan 20 millones personas que viven en la pobreza.

El rublo, la moneda rusa de circulación oficial, tuvo su peor caida desde 1993 y obligó al Banco Central elevar las tasas de interés del casi 10% al 20% para evitar su depreciación monetaria. De pagarse 76 rublos por dólar se paso a entre 118 y 166 por unidad. Su Bolsa Bursátil está por cumplir 48 horas cerrada. Las consecuencias económicas y financieras aún no muestran su magnitud y los oligarcas rusos no se quedarán mirando las decisiones del señor Putin.

Como si lo anterior no fuera suficiente, organizaciones internacionales como la UEFA veta a clubes rusos y la FIFA anunció su decisión de excluir a Rusia del mundial de Qatar 2022. Luego de que el Comité Olímpico Internacional recomendó que federaciones y asociaciones «no inviten ni permitan participación de deportistas o dirigentes rusos o bielorrusos para proteger la integridad de competencias deportivas mundiales y la seguridad de todos los participantes».

Quedó pendiente que la selección rusa disputara una posición en Europa para calificar a Qatar 2022. El 24 de marzo se enfrentaría a Polonia y si ganaba, se enfrentaría al ganador entre Suecia y República Checa el 29 de marzo. También se canceló que el 28 de mayo en San Petesburgo se llevaría a cabo la final de la Liga de Campeones.

En hecho inédito, grupos deportivos de Inglaterra, Albania, Rep. Checa, Dinamarca, Irlanda, Polonia, Noruega, Escocia, Suiza, Suecia, Francia y Gales manifestaron su negativa de sostener encuentros deportivos con Rusia. Adicionalmente, el Spartak de Moscú es apartado de los Octavos de Final de la Liga Europea y queda emparejado con Leipzing alemán, es decir los juegos del 10 y 17 de marzo se cancelan, dando en automático el pase al equipo germano para ir a Cuartos de Final.

Y si aun no fuera suficiente, la F1 tampoco va a Rusia en septiembre. » Imposible celebrar el Gran Premio de Rusia en las circunstancias actuales» dijeron los organizadores de la F1. Sin contar que nombres de pilotos se movían por se negativa de correr en terreno ruso.

Y, Warner Bros., Walt Disney Co., y Sony Pictures deciden hacer «una pausa» en la exhibición de sus recientes productos fílmicos como The Batman, y Morbius, y Turning Red, en apoyo la comunidad internacional para defender el estado de derecho y condenando la invasión a Ucrania, a pesar de la recaudación en taquilla que deja Rusia, de la que tampoco, dicen es la mas importante.

Siga siendo testigourbano por aquí mas y mejor!!! Siga siéndolo VIVO!!! La pandemia sigue NO SE CONFÍE y NO BAJE LA GUARDIA AÚN !!!

YA NO HABRÁ ESCUELAS DE TIEMPO COMPLETO SINO LA ESCUELA ES NUESTRA

De la Redacción de TestigoUrbano Agencia de Noticias. Martes 1o. MARZO 2022. Con imágenes de Inide ibero.

La Secretaría de Educación Pública, desaparece el Programa de Escuelas de Tiempo Completo con la publicación de las Reglas de Operación del Programa la Escuela es Nuestra para 2022.

La institución plantea como objetivo general: «mejorar las condiciones de infraestructura física, equipamiento y materiales para el apoyo educativo de los planteles públicos de nivel inicial, preescolar, primaria y secundaria en sus diferentes modalidades y las comunidades de aprendizaje de CONAFE (Consejo Nacional de Fomento Educativo) en beneficio de las niñas, niños y adolescentes».

Y en los objetivos específicos menciona «coadyuvar a que el PRESUPUESTO destinado a la infraestructura física educativa, equipamiento y material didáctico cubra de manera eficiente las necesidades de las comunidades escolares, en beneficio de niñas, niños y adolescentes».

Pero no hay mención en esos objetivos, nada referente sobre los desayunos a los niños y apoyos a los maestros por participar en dicho programa que desaparece. Lo que subsiste es que se continuará beneficiando a escuelas rurales.

La decisión materializa la suspensión de actividades y apoyos a estudiantes para en su lugar, entregar a los Comités Escolares los recursos y materiales de construcción y equipamiento a planteles de educación básica.

Más de tres y medio millones de niños, niñas y adolescentes dejarán de recibir alimentación y educación después de sus horarios normales de actividad académica.

Se puede concluir que se darán implementos albañilería en lugar de comida y servicios que completaban la formación académica de niños, además de darles también un lugar seguro mientras sus padres los recogían. En consecuencia, los maestros que apoyaban en dichas actividades, también dejaran de recibir apoyos económicos extras por participar en dichas actividades. Ahora aprenderán el procedimiento administrativo, por cierto largo y engorroso de como pedir los recursos y devolver a tiempo los no utilizados, porque de lo contrario tendrán que pagar multas.

Hasta el cierre de ésta edición, Mexicanos Primero es el único en manifestar su postura de rechazo ante la decisión tomada por el gobierno federal a través de la SEP a cargo de Delfina Gómez, de quien se sabe tiene experiencia en como encontrar recursos, ahora de escuelas.

Siga siendo testigourbano por aquí mas y mejor!!! Siga siéndolo VIVO!!! La pandemia sigue NO SE CONFÍE y NO BAJE LA GUARDIA AÚN !!!

INFOECONÓMICA

Números que ayudan a tomar decisiones económicas y financieras.

De la Redacción de TestigoUrbano Agencia de Noticias. Martes 1o. de Marzo 2022. Con imagen de archivo.

El mercado cambiario empieza a mostrar modestos cambios a la alza y esta mañana que abre marzo, indica que el tipo de cambio peso/dólar OFICIAL HOY es de 20.42 y para realizar pagos de obligaciones denominados en dólares de los EUA para ser realizados en la República Mexicana es de 20.44 pesos.

El EURO se cotiza en 22.87 pesos por unidad oficialmente, pero fluctúa dependiendo de donde se compre o venda.

En tanto que el valor INTERBANCARIO del dólar máximo es de 20.60 y mínimo de 20.35.

En ventanilla de bancos, depende a donde venda o compre el precio del dólar estadounidense es el siguiente:

Banco AZTECA Compra a 19.65 y Venta a 20.49

Banco AFIRME Compra a 19.60 y Venta 21. 10

BANORTE Compra a 19.45 y Venta 20.85

BBVABANCOMER Compra a 20.00 y Vta. a 20.88

CITIBANAMEX Compra a 20.00 y Venta a 21.13

MONEX Compra a 20.22 y Venta a 21.22

El valor PROMEDIO en 20.50 pero a la compra 20.28 y 20.72 a la venta al amanecer de este día.

Si recibe o tiene que pagar en dólares, créditos en camino y para nuevos compromisos se pago, tome nota de tales referencias.

Siga siendo testigourbano por aquí mas y mejor!!! Siga siéndolo VIVO!!! La pandemia sigue NO SE CONFÍE y NO BAJE LA GUARDIA AÚN !!!

EXHORTA MINICIPIO DE AGUASCALIENTES A RESPETAR LÍMITES DE VELOCIDAD PARA EVITAR ACCIDENTES VIALES

A través de la campaña “Bájale a la Velocidad y a los Excesos” se concientiza a la ciudadanía sobre la importancia de ser conductores responsables.

El Municipio de Aguascalientes a través de la campaña “Bájale a la Velocidad y a los Excesos” sensibiliza a los conductores acerca de la relevancia de respetar los límites de velocidad, al ser este, uno de los principales causales de accidentes con consecuencias graves.

Para apercibir a los conductores de que exceden el límite permitido, se lleva a cabo el operativo Radar, evitando así percances en avenidas de flujo continuo, pues un alto porcentaje de accidentes en estas zonas son porque la alta velocidad y no guardar distancia con respecto al vehículo que va frente a nosotros no permiten reaccionar y frenar a tiempo.

Conducir a exceso de velocidad representa graves riesgos, al momento de un impacto contra un objeto sólido, un vehículo que va a 90 kilómetros por hora sufre daños como destrucción de la defensa delantera y parrilla; el cofre se desmorona y se levanta golpeando el parabrisas, mientras que el conductor como reflejo estira las piernas rompiéndose la unión de las rodillas, quedando aprisionado y perdiendo la vida.

Lo adecuado es que la ciudadanía se concientice de que el límite permitido de 60 kilómetros por hora en avenidas de flujo continuo es para tener mayor control del automóvil, frenar a tiempo y evitar atropellar a una persona o provocar un choque por alcance o carambola; entre más moderada sea la velocidad son menores los riesgos de exponer la integridad, la de sus familiares o la de terceras personas, así como de sufrir lesiones irreversibles que pueden mermar la calidad de vida o causar la muerte.

Es mejor actuar responsablemente y salir a tiempo de casa para llegar a salvo a la escuela o al trabajo.

CONGRESO DE AGUASALIENTES RECIBIÓ INFORME ANUAL DE LABORES DEL INSTITUTO DE TRANSPARENCIA DEL ESTADO DE AGS

Ana Gómez, diputada presidenta de la Mesa Directiva, aseveró que el documento se analizará con puntualidad.

Expresó su convencimiento de que el trabajo de este cuerpo colegiado se hace con apego a la legalidad, objetividad y transparencia.

Este lunes, el Congreso de Aguascalientes de la LXV Legislatura recibió en tiempo y forma el informe anual de actividades 2021-2022 del Instituto de Transparencia del Estado del Aguascalientes (ITEA), que entregó el Comisionado Presidente del organismo en referencia, Marcos Tachiquín Rubalcava a la presidenta de la mesa directiva, diputada Ana Gómez.

En el marco de la entrega que se realizó en el Vestíbulo del Palacio Legislativo, la diputada presidenta de la Mesa Directiva de la Comisión Permanente, Ana Gómez en su mensaje resaltó que la transparencia, el acceso a la información y la protección de los datos personales son un derecho que se debe implementar al 100 por ciento en nuestra localidad y en los tres órdenes de gobierno.

“Hoy estamos recibiendo por parte del Instituto de Transparencia del Estado de Aguascalientes, un análisis en donde sabremos qué puntos se deben mejorar en la administración pública para que alcancemos una verdadera transparencia en la entidad”.

El comisionado presidente del ITEA, Marcos Tachiquín Rubalcava, por su parte puntualizó que se trabaja con la misión de consolidar un organismo garante y especializado, buscando estrategias y métodos innovadores para que todas las personas puedan ejercer en igualdad de condiciones, el ejercicio de sus derechos de acceso a la información pública y la de protección de datos.

Bajo esta misma visión, Ana Gómez, a nombre de las y los integrantes de la LXV Legislatura, manifestó que este ejercicio tiene que buscar acentuar los puntos en los que los órganos de gobierno deben de mejorar y refrendar así la confianza que las y los ciudadanos en sus instituciones.

“En el Congreso tenemos muchos temas en los que tenemos la obligación de redoblar esfuerzos, y claro que la transparencia es uno de los más trascendentes, por ello hago público el compromiso de trabajar en coordinación con los tres órdenes de gobierno para ofrecer mayores resultados”.

Asimismo, una vez que se acusó de recibo del documento y en cumplimiento con lo establecido con el artículo 16 de la Ley de Transparencia y de Acceso a la Información Pública del Estado y sus Municipios, se procederá con el análisis al interior de las Comisiones legislativas que correspondan.