đđ” CONSTRUIRĂ TERE JIMĂNEZ GOBERNADORA DE AGUASCALIENTES PRIMERA UNIVERSIDAD CON GUARDERĂA, ESTANCIA PARA ADULTOS MAYORES Y BECAS PARA LA TOTALIDAD DE ESTUDIANTES Gobierno del Estado de Aguascalientes
OfrecerĂĄ educaciĂłn media superior y superior a mujeres de comunidades rurales, madres jefas de familia y personas con discapacidad, entre otros sectores
âEsta instituciĂłn es parte del esfuerzo que hacemos para lograr un Aguascalientes en paz, con justicia social e igualdadâ: Tere JimĂ©nez
La Universidad Intercultural para la Igualdad se construirĂĄ en el municipio de San Francisco de los Romo
Con una inversiĂłn de 48.8 millones de pesos, la gobernadora de Aguascalientes, Tere JimĂ©nez, colocĂł la primera piedra para la construcciĂłn de la Universidad Intercultural para la Igualdad (UNITI) en el municipio de San Francisco de los Romo, la cual ofrecerĂĄ educaciĂłn media superior y superior a mujeres de comunidades rurales, madres jefas de familia, personas con discapacidad, migrantes e indĂgenas, entre otros grupos minoritarios.
“Esta instituciĂłn es parte del esfuerzo que hacemos para lograr un Aguascalientes en paz, con justicia social e igualdad; es parte de nuestro compromiso para que todas y todos tengan las mismas posibilidades de tener un mejor futuro con mayor calidad de vida”, destacĂł la gobernadora.
Asimismo, Tere JimĂ©nez anunciĂł que como parte de este proyecto que busca disminuir las brechas sociales, todas las alumnas y alumnos recibirĂĄn una beca del cien por ciento; ademĂĄs de que contarĂĄn con el servicio de guarderĂa para que puedan dejar a sus hijos mientras estudian; asĂ como una estancia para adultos mayores, a fin de que aquellos estudiantes que estĂĄn a cargo de sus padres o abuelos puedan asistir a sus clases sin la preocupaciĂłn de dejarlos solos en casa.
En su intervenciĂłn, el director de EducaciĂłn Cultural de la SecretarĂa de EducaciĂłn PĂșblica, Juan Gregorio Regino, reconociĂł el compromiso de la gobernadora Tere JimĂ©nez por impulsar la UNITI. âEs sabido de la gran experiencia y el gran referente acadĂ©mico, cultural y de polĂtica pĂșblica que significa este estadoâ, indicĂł.
Dijo que el concepto de interculturalidad engloba la inclusiĂłn, justicia, democracia, diĂĄlogo, e igualdad, pero sobre todo el respeto que debe haber entre pueblos y culturas; comentĂł que actualmente existen 17 universidades interculturales en todo el paĂs que atienden a 20 mil estudiantes, en su mayorĂa de origen indĂgena.
Por su parte, la directora general del Instituto de EducaciĂłn de Aguascalientes, Lorena MartĂnez RodrĂguez, destacĂł que la cristalizaciĂłn de este proyecto fue gracias a las gestiones de la gobernadora Tere JimĂ©nez, asĂ como a la buena voluntad y disposiciĂłn de la SecretarĂa de EducaciĂłn PĂșblica; del municipio de San Francisco de los Romo; asĂ como de la Iniciativa Privada, por la donaciĂłn del terreno; y a las organizaciones de la sociedad civil y colectivos que participan en el ComitĂ© Promotor de la UNITI.
En ese sentido, la presidenta municipal de San Francisco de los Romo, Margarita Gallegos Soto, dijo que la creaciĂłn de esta nueva instituciĂłn educativa es un sueño hecho realidad para los francorromenses; mientras que EstefanĂa GonzĂĄlez Reyes, alumna del Cecytea de este municipio, agradeciĂł a la gobernadora por darles la oportunidad de continuar su formaciĂłn acadĂ©mica, âsobre todo en un ambiente inclusivo donde todos los estudiantes, sin importar nuestro origen, seremos acogidos, respaldados y capacitadosâ, precisĂł.
Por Ășltimo, el director general del Instituto de Infraestructura FĂsica Educativa del Estado de Aguascalientes, J. JesĂșs Lara RamĂrez, detallĂł que esta construcciĂłn serĂĄ de 3 mil metros cuadrados y constarĂĄ de seis aulas didĂĄcticas, laboratorio-taller, biblioteca, dos mĂłdulos de tutorĂa, salĂłn de usos mĂșltiples, laboratorio de cĂłmputo, ĂĄreas de descanso, servicios sanitarios y oficinas administrativas, entre otros espacios; informĂł que la conclusiĂłn de la obra se prevĂ© para el prĂłximo año.
TambiĂ©n estuvieron presentes Roberto Valenzuela Corral, diputado federal; AdriĂĄn Gerardo RodrĂguez SĂĄnchez, representante de la SecretarĂa de EducaciĂłn PĂșblica en el estado de Aguascalientes; Luis Fernando Camarena Ăvila, director general de Desarrollos y Construcciones del Centro, S.A. de C.V.; asĂ como alcaldes, rectores y representantes de la sociedad civil.




