OTRO PUNTO TURÍSTICO EN RIESGO EL CHAPARRITO EN COLIMA

De la Redacción de TestigoUrbano Agencia de Noticias. Lunes 14 de Marzo 2022. Con imágen de Subrrayado

Al igual que en Nuevo Laredo, Tamaulipas, la tranquilidad en Manzanillo Colima también ya se perdió. Fueron bloqueadas carreteras entre Colima y Guadalajara.

En situaciones similares de violencia, en el Puerto de Manzanillo fueron incendiados vehículos y se dieron diferentes balaceras al correr la noticia sobre la detención en Zapopan, Jalisco de Aldrin Miguel «J» alias «El Chaparrito» supuesto lider de uno de los brazos del CJNG. Los hechos muy cerca de un fraccionamiento llamado Puerta de Hierro.

Manzanillo es uno de los puertos turísticos mas importantes de México, además de la importancia portuaria. Dicho personaje ha librado enfrentamientos con » El Vaca» por el dominio de ciertas zonas en Colima. Desde donde hacía trasiego de estupefacientes y químicos para la elaboración de drogas sintéticas.

Adicionalmente, autoridades estadounidenses reconocen sus vínculos cercanos a Nemesio Oceguera Cervantes fundador de dicho cártel jalisciense. Y es precisamente el Departamento del Tesoro de Estados Unidos a través de su Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) por sus siglas en inglés, bajo el cargo de Andrea Gacki y cumpliéndose con la Ley de Designación de Cabecillas Extranjeros que se dio el operativo de captura de «El Chaparrito».

En el momento de su captura se encontraba acompañado de Diana Laura Mora Vega y Juan Salvador Barajas Figueroa, de quienes hasta el momento no se tiene mayor información.

Con antelación la UIF congeló las cuentas de Aldrin Miguel «J», impidiéndole pagar en efectivo el costo de la «materia prima» que compraba. Se le atribuye estar en relacion «comercial» con personas en Colombia.

La Gobernadora colimense Indira Viscaíno de perfil político morenista, afirmo que las fuerzas armadas compuestas por 600 miembros de la Guardia Nacional, 350 del Ejército, 350 de Marina, 675 policías estatales y mas de mil municipales conforman el bloque de seguridad que protege a Colima que cuenta con un millón de habitantes.

La detención y los hechos violentos coincidieron con la vista del Secretario de Seguridad Nacional de los Estados Unidos, y es de esperarse que al igual que la detención del «Huevo», haya sido también tema en la agenda con las autoridades diplomaticas y de seguridad mexicanas que lo recibieron.

Siga siendo testigourbano por aquí mas y mejor!!! Siga siéndolo VIVO!!! La pandemia sigue NO SE CONFÍE y NO BAJE LA GUARDIA AÚN !!!

IMPACTO DE ELEVACIÓN TASAS DE INTERÉS

De la Redacción de TestigoUrbano Agencia de Noticias. Viernes 18 de Marzo 2022. Con imágen de Notisistema

Las tasas de interés sufrirán un incremento de 0.25 puntos porcentuales. La decisión económica de la FED Reserva Federal /Banco Central de los EUA afecta de manera inmediata la Bolsas de Valores en el mundo. Pero indica también que inicia un ciclo de seis intervenciones alcistas para 2022.

Ante el inevitable aumento inflacionario que ya roza el 8% en Estados Unidos, obligó a la medida económica elevando en consecuencia el precio del dinero.

Por lo pronto pedir un préstamo en los bancos estadounidenses será obviamente mas caro, comparado con los niveles controlados que se tenían sobre todo durante la pandemia.

Afectará tanto a personas físicas como a inversionistas, quienes hicieron uso de empréstitos mas baratos con tal de incentivar la economía.

Todos los agentes económicos resentiran el incremento, contribuirá como amortiguador de la inflación pero a costa de una reducción o lentitud del crecimiento económico.

Los países latinoamericanos con inversiones extranjeras corren el riesgo de ver partir a inversionistas, (quienes buscarán lugares que ofrezcan mayor rentabilidad), ver depreciación de sus monedas locales y continuar viendo inflación. A menos que, se queden invirtiendo o prestando cantidades menores o cobrando intereses mas caros.

En resumen, México continuara «bailando con la mas fea». La pandemia y sus daños no se han ido, los niveles de empleo no se han recuperado, la inflación no se ira (habrá que comprar menos o endeudarse más) y los compromisos de pago con tasas de interés variables crecerán.

El sector importador será uno de primeros afectados, al tener que pagar mas por bienes adquiridos ya sea para producir otros o bien como productos finales para su comercialización, en ambos casos se veran obligados a un aumento de precios.

Otro factor, aunque externo es que la guerra Rusia/Ucrania no da señales de su terminación. Pero económicamente fortalece al dólar y en consecuencia deprecia a las monedas latinoamericanas como el peso mexicano.

Siga siendo testigourbano por aquí mas y mejor!!! Siga siéndolo VIVO!!! La pandemia sigue NO SE CONFÍE y NO BAJE LA GUARDIA AÚN !!!

EL DIPUTADO LOCAL JUAN PABLO DIOSDADO EXIGE UNA MAYOR COMUNICACIÓN, DIÁLOGO Y COORDINACIÓN ENTRE CORPORACIONES POLICIACAS DE LOS 3 NIVELES DE GOBIERNO

Cuestionó al jefe policiaco sobre los resultados del operativo escudo y su coordinación para trabajar en los municipios de Aguascalientes

Jonás Chávez Marín, reveló que su corporación carece de personal y a pesar de eso ante una llamada de alerta la respuesta es inmediata

Para evitar la sobrepoblación urge la construcción de un nuevo Centro Penitenciario que costaría unos mil millones de pesos

El diputado local miembro de la LXV Legislatura del Congreso del Estado, Juan Pablo Diosdado exige una mayor comunicación, diálogo y coordinación entre corporaciones policiacas de los 3 niveles de Gobierno, al sostener un encuentro con el titular de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal (SSPE), Jonás Chávez Marín.

El legislador local en compañía de los integrantes de la Comisión de Seguridad Pública, en el recinto legislativo, cuestionó al jefe policiaco sobre los resultados del operativo escudo y su coordinación para trabajar en los municipios de Aguascalientes, así como la afectación por el recorte directo de los recursos económicos federales para el rubro de seguridad y la sobrepoblación de los Centros Penitenciarios.

“Qué está haciendo la Secretaría de Seguridad Pública Estatal para ayudar a los municipios, y al conocer que se le invierte mucho recurso económico al tema, saber sobre la coordinación, para que la gente se sienta tranquila y saber qué se está haciendo en temas tan importantes para la sociedad”, afirmó el legislador.

Jonás Chávez Marín, reveló que su corporación carece de personal y a pesar de eso ante una llamada de alerta la respuesta es inmediata y se da por la coordinación del mando único que, como resultado han tenido 5 enfrentamientos con la delincuencia organizada asegurando armas de grueso calibre, recientemente también balaceras a los edificios de las corporaciones policiacas de El Llano y Rincón de Romos.

“Nos la estamos jugando, me gustaría tener no nada más 800 sino tener 1500 elementos para todo el Estado, tenemos la convocatoria, pero estamos batallando porque la gente no quiere ser policía entonces tenemos que trabajar mucho con los cuerpos de seguridad con salario digno para que sea atractivo ser policía”, afirmó al informar que Aguascalientes es los 5 mejores lugares con mayor salario para elementos.

De igual manera exhortó el legislador Juan Pablo Diosdado al titular de la SSPE, Jonás Chávez para conocer a detalle el tema de la Reinserción Social, coordinar además una visita de los legisladores y prensa a los Centros Penitenciarios de Aguascalientes, derivado de que solo la prisión de El Llano es el único lugar certificado a diferencia del CERESO de la salida a Calvillo que tiene el problema de sobrepoblación.

Víctor Herrera, director de los Centros Penitenciarios de Aguascalientes respondió que derivado del comportamiento y tras el análisis de ejes como: la reeducación, salud, deporte, derechos humanos, entre otros, es que más de 125 personas obtendrán su libertad condicionada mediante el uso de brazaletes de monitoreo y otros 100 reos obtengan su libertad tras cumplir sus condenas y así abonar a disminuir la sobrepoblación.

Juan Pablo reiteró de la manera más atenta conocer a detalle la operatividad de los Centros Penitenciarios (CEPEES) y su presupuesto de más de $318 millones de pesos, para tener un análisis más a profundidad y poder colaborar desde el Congreso del Estado con leyes teniendo la información de primera mano de las “cabezas” principales de seguridad.

Para concluir Jonás Chávez, detalló que en Aguascalientes tiene alrededor de 350 reos que purgan condenas 200 locales y 150 federales, que abonan directamente al hacinamiento en los Centros Penitenciarios, al tiempo que dijo: “Es un tema complicado”, urgió la construcción de un nuevo Centro Penitenciario que costaría unos mil millones de pesos, contrario a que el Gobierno Federal se lleve a esos reos con delitos federales ya que solo aportan por ley al Estado $60 pesos por persona.

PUENTE LARGO BANCOS CERRADOS EL LUNES 21

De la Redacción de TestigoUrbano Agencia de Noticias. Viernes 18 de Marzo 2022. Con imágen de TestigoUrbano

El próximo Lunes 21 de marzo es inhábil. Con motivo del Natalicio de Juárez. Y como se lo informamos oportunamente en Enero, este fin de semana es largo, pero además implica que el próximo Lunes las instituciones bancarias estarán cerradas.

Los horarios bancarios de cierre son en promedio a las 16:00 hora, de no realizar sus pagos a tiempo, de tener que realizarlos, o algún tramite al interior de las sucursales, implica para los usuarios mayores costos al no cumplir en las fechas pactadas. Los cajeros estarán en condicion normal.

Y el viernes 25 de la semana próxima es día de Comité Técnico Escolar, es decir los niños y niñas de educación básica, no tendrán clases. Por lo tanto, tendrán una semana escolar de 3 dias solamente, al omitirse Lunes y Viernes.

Y recordamos a usted que del 10 al 17 de abril se considera la semana de Pascua, donde 14 y 15 son los dias de mayor importancia religiosa y el 15 de abril, no abrirán los bancos.

Siga siendo testigourbano por aquí mas y mejor!!! Siga siéndolo VIVO!!! La pandemia sigue NO SE CONFÍE y NO BAJE LA GUARDIA AÚN !!!

IMPORTANCIA DE VISITA DE MAYORKAS EN MÉXICO

De la Redacción de TestigoUrbano Agencia de Noticias. Viernes 18 de Marzo 2022. Con imágen de Presdencia de México y La Jornada

La vista del Secretario de Seguridad Nacional del vecino pais del norte, confirma el interés de encontrar caminos que lleven a ir cambiando el panorama de seguridad en México.

Los objetivos oficialmente comunicados son el fortalecimiento de estrecha alianza y trabajo conjunto para responder a los desafíos y operaciones comunes.

El Secretario Alejandro Mayorkas aseguró: «nuestra asociación fuerte y la visión en la zona ayudarán a asegurar un sistema migratorio humanista, regular y seguro».

Su corta visita coincidió con la captura de dos personajes relacionados con la delincuencia de alta gama en México. La del «Huevo» asociada a los hechos de violencia en Nuevo Laredo y la del «Chaparrito» conectada al mismo estilo de violencia pero en Colima. La cancillería mexicana informó que el tema de dichas detenciones sí fue abordado en su agenda de trabajo.

Otros asuntos atendidos incluyen los preparativos relacionados al próximo Encuentro Latinoamericano «Cumbre de las Américas» que se llevará a cabo en Los Angeles en junio de éste 2022.

Antes, en mayo la presidencia también ya comunicó que realizará una gira en centroamerica, pero no se ha confirmado su viaje a Los Angeles. Lo que correspondería después de la visita del señor Mayorkas.

Con independencia de tal agenda internacional, los grandes pendientes de México/EUA siguen siendo la migración ilegal y el tráfico de armas y drogas por lo que se refiere a la agenda de seguridad nacional. Sólo en 2021 a México ingresaron 190 mil migrantes, de los cuales se informó que 74 mil trescientos ya fueron deportados, evitando al menos igual número de intentos de cruzar hacia los Estados Unidos.

Siga siendo testigourbano por aquí mas y mejor!!! Siga siéndolo VIVO!!! La pandemia sigue NO SE CONFÍE y NO BAJE LA GUARDIA AÚN !!!

El Gobierno de Calvillo, a través de la Secretaría de Desarrollo Social del municipio, realizó en la plaza principal la entrega de apoyos sociales de los programas #CalvilloVale, #CalvilloSueña y #CalvilloNutre.

Daniel Romo Urrutia, presidente municipal de Calvillo, expresó que con estas acciones y programas se mejora de manera integral la vida de las familias calvillenses.

Se entregaron 264 despensas, 1437 vales y 649 colchones a personas que viven en condiciones de especial rezago, vulnerabilidad y estrechez económica.

En el evento de entrega participaron el presidente municipal, Daniel Romo Urrutia, Arturo Cardona López, secretario de Desarrollo Social y los regidores Alfredo García Martínez, José Manuel Velasco Serna y las regidoras Leticia Velasco Vallin y Andrea García Rodríguez.

De igual forma, se realizaron visitas en diversas colonias y comunidades del municipio, en donde el alcalde hizo entrega de dichos apoyos a los beneficiarios.

#GobiernoDeCalvillo

REANUDAN VISITAS GUIADAS EN EL JARDÍN DIDÁCTICO DEL VIVERO MUNICIPAL DE AGUASCALIENTES

Con estas acciones se impulsa la conciencia ambiental en escolares y grupos organizados, quienes pueden agendar recorridos al teléfono 449 972 30 10.

Con la visita de un grupo de escolares del Centro Educativo Integral para Altas Capacidades (CEIPAC), la Secretaría de Servicios Públicos reinició los recorridos guiados en el jardín didáctico del Vivero Municipal, sitio natural en el que los estudiantes interactúan y conocen especies vegetales de distintos ecosistemas, así como los procesos y técnicas de la producción de plantas.

Este primer grupo estuvo encabezado por el director del CEIPAC, José Ángel Moyano Cañero, quien destacó que el objetivo de la visita fue que los niños tomen conciencia y comiencen a asumir responsabilidad en el cuidado del medio ambiente; que comprendan que las plantas y árboles no son producto de un día, sino que se conviertan en cuidadores y agentes de cambio, que adquieran valores para construir su mañana de manera distinta; por lo que exhortó a otras instituciones a aprovechar estos espacios que ofrece la Presidencia Municipal de manera gratuita.

Cabe destacar quelas personas interesadas pueden agendar su visita comunicándose al teléfono 449 972 30 10, o bien dirigirse a las instalaciones del Vivero Municipal ubicadas en la avenida Alcaldes sin número de la colonia Ortega Douglas, de 8:00 a 15:00 horas, de lunes a sábado.

EN EL CONGRESO DE AGUASCALIENTES AVALAN REFORMA EN COMISIÓN PARA OBLIGAR A SERVIDORES PÚBLICOS HACER PÚBLICAS SUS DECLARACIONES PATRIMONIAL, FISCAL Y DE INTERESES

La Comisión de Transparencia y Anticorrupción aprobó la iniciativa que modifica la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Aguascalientes y sus Municipios.

La diputada Yolitzín Rodríguez reiteró la invitación a la ciudadanía a participar en el proceso de elección de integrantes del Consejo Consultivo del ITEA.

En sesión ordinaria que tuvo verificativo en el salón Aquiles Elorduy García, la Comisión de Transparencia y Anticorrupción del Congreso de Aguascalientes, que preside la diputada Yolitzín Rodríguez, aprobó el dictamen que reforma la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Aguascalientes, encaminada a consolidar el mecanismo de rendición de cuentas por parte de servidores públicos.

De acuerdo con el proyecto de modificación, explicó la legisladora, va en dos vertientes, una, que establece la obligación de funcionarias y funcionarios de la administración pública, de hacer públicas sus declaraciones patrimonial, fiscal y de conflicto de intereses, en apego a los lineamientos de protección de datos, precepto que ya estipula la Constitución Política Federal.

Yolítzín Rodríguez, añadió que el segundo planteamiento en la iniciativa, contempla la autorización para enviar al Congreso de la Unión el proyecto de reforma para solicitar se modifique la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública, y armonizar esta obligatoriedad de presentar la versión pública de las declaraciones en referencia.

En este sentido, la presidenta de la Comisión de Transparencia y Anticorrupción de la LXV Legislatura, indicó que esta reforma abonaría al combate a la corrupción, pues se ya no se dejaría a consideración de las y los funcionarios hacer pública este tipo de información, con lo que se busca inhibir malas prácticas y se lograría monitorear de manera más eficaz la evolución del patrimonio con base en los ingresos que perciben.

Por otro lado, la representante popular riteró su llamado a la ciudadanía para que participe en el proceso de selección de integrantes del Consejo Consultivo del Instituto de Transparencia del Estado de Aguascalientes, convocatoria que podrán consultar en la página oficial del Congreso del Estado de Aguascalientes: congresoags.gob.mx.

De igual forma, Yoltizín Rodríguez dio a conocer el informe semestral de actividades de la Comisión.

Además de la ya mencionada, se contó con la participación, de las legisladoras Juanis Martínez y Karola Macías, integrantes del órgano legislativo al que se hace referencia.

ÚltimaHora DECRETAZO PARA PROMOCIÓN LIBRE DESDE HOY

De la Redacción de TestigoUrbano Agencia de Noticias. Viernes 18 de Marzo 2022. Con imágen de La Razón

En cuestión de horas se emitió Decreto por el que funcionarios públicos a partir de este Viernes 18 de marzo podrán difundir el ejercicio de Revocación de Mandato sin restricciones. Tres leyes fueron modificadas a fin de permitir a la difusión pública de la Revocación de Mandato.

Con la nueva interpretación del concepto de propaganda gubernamental, principio de imparcialidad y aplicación de sanciones contenidas en dichas leyes, el Senado de la República aprobó en lo general y en lo particular el Decreto en el que todo funcionario público y desde luego la Presidencia podrán difundir y opinar sobre dicha consulta popular.

No fue por unanimidad la aprobación porque hubo 34 votos en contra y ninguna abstención, pero al votar 67 lograron mayoría a favor, la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, la Ley Federal de Revocación de Mandato y la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública fueron adaptadas, para permitir tales fines promocionales, ahora se permite: «por cualquier modalidad de comunicación social con cargo al presupuesto público, a fin de difundir el quehacer, acciones o logros relacionados».

Sobre las sanciones, el Decreto señala que deberán ser aplicadas bajo el principio de estricto derecho, no pudiéndose aplicar por analogía o mayoría de razón.

Quién llevó el regaño fue la señora presidenta del Senado. Lily Tellez le llamó TRAMPOSA! a Olga Sánchez Cordero por decretazo que quita etiqueta de «violación en veda electoral» a todo anuncio y promoción de la revocacion de mandato.

Con la ampliación del concepto de «propaganda gubernamental» lloveran anuncios, sugerencias e invitaciones desde éste viernes y hasta el 10 de abril por parte de funcionarios públicos de la administración pública, quienes podrán hablar y sugerir a su criterio y con toda libertad sobre dicho ejercicio de revocación.

Siga siendo testigourbano por aquí mas y mejor!!! Siga siéndolo VIVO!!! La pandemia sigue NO SE CONFÍE y NO BAJE LA GUARDIA AÚN !!!